Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Interovic insiste en su lucha contra la venta de 'gato por liebre'

Reitera a las CCAA que "aumenten al máximo los controles y seguimiento en el etiquetado de la carne de cordero"
Imagen de la grabación realizada por la Guardia Civil durante la 'Operación Lechazo'
Imagen de la grabación realizada por la Guardia Civil durante la 'Operación Lechazo'

Que no vuelva a venderse 'gato por liebre', o lo que es lo mismo, francés por español, si hablamos de lo que descubrió la Guardia Civil hace unas semanas en el marco de la 'Operación Lechazo'. Eso es lo que intenta Interovic reiterando a las Comunidades Autónomas que "aumenten al máximo los controles y seguimiento en el etiquetado de la carne de cordero".La normativa es clara y obliga a recoger el país de origen y sacrificio del animal en el etiquetado. Las CCAA tienen las competencias en esta materia.

"Ha quedado sobradamente demostrado que los controles o no se realizan con la misma intensidad en todas las zonas productoras y comercializadoras, o se llevan a cabo aleatoriamente o bien no se aplican con la intensidad que corresponde y que el sector exigió hace más de un año", denuncia la Inteprofesional. "A pesar de haber transcurrido casi dos años desde que entró en vigor la nueva legislación UE que obliga a informar sobre el país de origen y de sacrificio, desafortunadamente, el nivel de cumplimiento no es ni mucho menos generalizado", añade.

El valor del origen de la carne

Los consumidores españoles valoran en un porcentaje muy elevado el origen de la carne, así lo afirman los estudios de mercado encargados por la propia Interovic, donde 4,4 sobre 5 consideran muy importante el origen español de lechal y cordero. "No aplicar, por tanto, lo establecido en normativa puede ocasionar dos situaciones anómalas. Por un lado, si no se especifica el origen, el consumidor carece de la información en sus decisiones de compra, y, por otro, si se incurre en falsificación, el comprador está adquiriendo un producto pensando que es español cuando no lo es", apuntan desde la organización.

Fue en 2011 cuando la Comisión Europea actualizó la normativa aplicable al etiquetado de los alimentos como consecuencia del interés creciente del consumidor europeo por conocer el origen de los alimentos que adquiere, seis años más tarde algunos siguen intentando vender 'gato por liebre', o mejor dicho, cordero francés por español.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas