Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Indukern adquiere la compañía mexicana Cytecsa

La actividad de Indukern en México se había centrado hasta el momento en la distribución de aditivos.
La actividad de Indukern en México se había centrado hasta el momento en la distribución de aditivos.

Indukern, la empresa química del Grupo Indukern dedicada a la formulación, producción y asesoramiento técnico para diversos sectores industriales, ha adquirido la compañía mexicana Cytecsa, cuya actividad se centra en el ámbito de las premezclas y soluciones tecnológicas para la industria láctea, quesera y de helados. Indukern tiene presencia en México desde el año 2000, y su actividad en el sector de la alimentación se había centrado hasta el momento en la distribución de aditivos.

Con esta adquisición, la facturación global de la división de Alimentación de Indukern alcanza los 40 millones de euros en 2017, prácticamente triplicando sus ventas en los últimos dos años. Según Daniel Díaz-Varela, director general de la compañía, "esta adquisición, además de ayudarnos a crecer en facturación, es estratégica porque sigue potenciando nuestra presencia en Latinoamérica, un mercado clave para nosotros. Cytecsa comercializa sus productos en México, pero también en Centro América y la zona del Caribe y tiene previsto un ambicioso plan de expansión que apoyaremos y potenciaremos".

Con sede en Ciudad de México, Cytecsa cuenta con unas instalaciones integradas por un laboratorio, una planta piloto, una planta de producción y varias oficinas de ventas. Su plantilla de 46 personas pasará a integrarse en la estructura de la división de Alimentación de Indukern.

A principios de 2015, Indukern decidió entrar en un nuevo segmento del mercado más allá de la distribución de aditivos: el diseño, producción y comercialización de premezclas y soluciones alimentarias. Desde entonces, la compañía ha realizado importantes inversiones para potenciar esta línea de negocio, entre ellas su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona, integrado por un laboratorio y dos plantas piloto que pueden simular a nivel semi-industrial los procesos de elaboración de bebidas, quesos y productos cárnicos.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas