Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La digitalización y la alimentación saludable marcarán las tendencias de consumo en 2017

Asedas analiza los hábitos en la cesta de la compra de alimentación
uelve la fiebre detox: la búsqueda de productos ricos en calorías disminuye un 60% mientras los productos “light” triunfan con un ascenso del 20%.
uelve la fiebre detox: la búsqueda de productos ricos en calorías disminuye un 60% mientras los productos “light” triunfan con un ascenso del 20%.

El supermercado de proximidad es el formato preferido por los españoles, y se adapta a sus nuevas demandas. Es uno de los puntos que Asedas resalta que seguirán al alza en 2017, un año en el que las perspectivas en cuanto a la recuperación de la confianza del consumidor son buenas pero en el que, sin embargo, las tendencias en cuanto a la demanda seguirán evolucionando.

Durante 2016, el supermercado siguió acaparando el consumo; según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, éstos aglutinaron el 37,7% del gasto de alimentación en el hogar. 

Mayores y solteros demandan sus propias necesidades en cuanto a productos específicos y formatos

Una tendencia al alza entre los consumidores es la búsqueda de productos saludables, de calidad y a buen precio. Además, en coherencia con una mayor concienciación medioambiental, el consumidor exige un packaging reducido y reciclable.

Productos como la quinoa, el tofu o embutidos vegetales están aumentando su penetración debido al número cada vez mayor de consumidores vegetarianos y veganos. El nuevo consumidor tiene poco tiempo para cocinar, por lo tanto, se inclina por la rapidez en el consumo con productos preparados (sopas) y de cuarta y quinta gama (hortalizas y frutas frescas limpias, troceadas y envasadas para su consumo). Cabe destacar también la demanda de alimentos anti-alergénicos variados, con sabor y a buen precio.

Pero si algo seguirá marcando las tendencias de consumo en 2017 será la omnicanalidad: el consumidor demanda varios puntos de contacto con el producto, que pueden ser tanto físicos como digitales.

Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, asegura que "estamos muy pendientes de las tendencias de consumo para conseguir cubrir todas las necesidades de los consumidores. Quiero destacar que este objetivo solo es posible con la colaboración y el intercambio de información entre toda la cadena alimenticia, un trabajo en el que nos esforzamos a diario".

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas