Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Competencia archiva la denuncia contra la alianza entre DIA y Eroski

La alianza firmada por DIA y Eroski tiene el objetivo de buscar sinergias en la negociación con grandes proveedores, sobre todo multinacionales que operan de forma global,  que permitan conseguir un
La alianza firmada por DIA y Eroski tiene el objetivo de buscar sinergias en la negociación con grandes proveedores, sobre todo multinacionales que operan de forma global, que permitan conseguir un menor coste a la hora de comprar el producto.

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha archivado la denuncia por el acuerdo de compra conjunta de ambas cadenas de supermercados a proveedores. El pasado 25 de noviembre de 2015 DIA y Eroski fueron denunciadas por la FIAB y PROMARCA ante la CNMC por posibles conductas constitutivas de infracción según lo dispuesto en la ley de Defensa de la Competencia. En concreto, consideraban que la alianza firmada por DIA y Eroski incurría en fijación de precios; limitación de las inversiones a la innovación o promoción; obligación de condiciones semejantes a prestaciones diferentes; y subordinación de la celebración de contratos con ambos a la aceptación de pagos y condiciones comerciales que no guardan relación con el acuerdo de suministro con cada distribuidor. Junto a ello, FIAB y PROMARCA denunciaban que la aplicación del acuerdo daría lugar a conductas que podrían considerarse abuso de posición dominante.

La resolución concluye que, a la luz de la información aportada, el poder de negociación que los proveedores sigue siendo suficiente para contrarrestar el refuerzo del poder de compra por parte de DIA y Eroski. Ahondando en este punto, afirma que los proveedores cuentan con poder de negociación suficiente para forzar el establecimiento de condiciones no restrictivas de la competencia.

La Sala recuerda, además, que aunque no tiene constancia de la existencia de acuerdos similares en España, en Francia se ha desarrollado una red de acuerdos similar entre los seis principales operadores de mercado. Por último ha considerado que el acuerdo es susceptible de generar efectos positivos para los consumidores, lo que reduce notablemente la posibilidad de incidir negativamente en el interés general.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas