Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski es la empresa de distribución española con más mujeres en puestos de responsabilidad

La directora regional de Hipermercados de Eroski ha participado en la mesa redonda sobre Liderazgo Participativo, organizada por la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra.
La directora regional de Hipermercados de Eroski ha participado en la mesa redonda sobre Liderazgo Participativo, organizada por la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra.

La directora regional de Hipermercados de Eroski, Anabel Zariquiegui, ha participado en la mesa redonda sobre Liderazgo Participativo organizada por ANEL, Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra. En este espacio, Zariquiegui ha puesto en valor la amplia representación femenina en cargos directivos en Eroski. "Somos la empresa de distribución española con más mujeres en puestos de responsabilidad, un 72%", ha subrayado en su intervención.

En la última década, el porcentaje de mujeres en puestos de dirección y gestión ha aumentado más de un 10% en Eroski. Zariquiegui ha señalado que el liderazgo participativo es inherente a Eroski por su naturaleza cooperativa. Sólo en Navarra cuenta con más de 1.600 trabajadores, de los que en torno al 65% son socios cooperativistas. "El alto nivel de compromiso interno con el proyecto colectivo es uno de los rasgos más identificativos de nuestra cultura cooperativa. Contamos con un modelo propio de empresa, basado en ser dueños y dueñas de la empresa donde trabajamos con un modelo de gestión participativa", ha precisado. "En Eroski, las decisiones de mayor calado son debatidas y tomadas en los foros de representación cooperativa. En algunos casos, tras realizar amplios referéndums en los que tienen derecho a participar todas las Socias y Socios de Trabajo".

Diferencias de género en el liderazgo

Las características que definen al buen líder y la posible influencia de los estereotipos de género han sido temas a debate en la jornada. En opinión de Zariquiegui, "el problema con los estereotipos es que no solo indican cómo son hombres y mujeres, sino también cómo deben comportarse. Entre las características de un líder hay estereotipos masculinos y femeninos, pero con tendencia a identificar el buen liderazgo con características del estereotipo femenino, como son la capacidad de trabajo en equipo, de adaptación y de negociación".

La menor presencia de mujeres que de hombres en puestos directivos también ha sido objeto de análisis por parte de la representante de Eroski, que considera que "las mujeres tenemos un menor sentimiento de autoeficacia y menos ambición de poder". En este sentido, Zariquiegui se ha mostrado positiva respecto al futuro. "Las mujeres percibimos cada vez más las ventajas del liderazgo en cuanto fuente de realización personal e independencia. En la medida en que cada vez más mujeres ocupamos puestos de responsabilidad, la asociación hombre-líder se debilita y se facilita un más fácil acceso femenino a los puestos de dirección", ha destacado.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas