Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las ventas de sidra crecen un 4%

El reto es seguir creciendo y buscar una presencia aún mayor en otros mercados
La consolidación como bebida de tendencia en el exterior ha animado al CRDOP Sidra de Asturias a desarrollar este 2016 una estrategia para posteriormente ganar presencia, notoriedad y visibilidad.
La consolidación como bebida de tendencia en el exterior ha animado al CRDOP Sidra de Asturias a desarrollar este 2016 una estrategia para posteriormente ganar presencia, notoriedad y visibilidad.

Las ventas de sidra mantienen la tendencia alcista en un 4% respecto a 2014, incremento que ya venía precedido de una subida de un 20%, lo que evidencia el interés creciente que está cobrando esta sidra de calidad por parte del consumidor, fundamentalmente en el canal Horeca y dentro del mercado regional. 

Es importante destacar la tendencia al alza que está experimentando el producto en los segmentos de alimentación, en las grandes superficies y también en mercados internacionales como es el caso de EEUU, donde crece a tres dígitos, así como en el Reino Unido, Irlanda, o Alemania. Circunstancia que también se produce en varios países latinoamericanos entre los que destacan la República Dominicana y México.

La cosecha 2015 ha superado en más de un 70% la del año anterior y en más de un 45% la de 2013, que hasta ahora había marcado el record de esta DOP. Cabe destacar, asimismo, que durante en 2015 se ha registrado un 70% más de entradas de manzanas que en 2014 en las instalaciones de los llagares inscritos a la DOP, llegando a alcanzar una producción de casi 4 millones de kilos (3.769.754 kilogramos) de manzana destinada al control del Consejo Regulador. Se da, por tanto, una coyuntura muy favorable para que la Sidra de Asturias DOP tenga una gran oportunidad de penetración y crecimiento en los dos canales citados anteriormente:Alimentación y Exportación.

La consolidación como bebida de tendencia en el exterior ha animado al CRDOP Sidra de Asturias a desarrollar este 2016 una estrategia para posteriormente ganar presencia, notoriedad y visibilidad en estos mercados poniendo en valor su excelente calidad certificada, así como un precio muy competitivo.

Por otro lado, y debido a la importante presencia de este producto en el canal Horeca, el reto es seguir creciendo y buscar una presencia aún mayor en el mismo. En esta dirección, el Consejo Regulador participará este mes en Madrid Fusión con un stand en la planta de Enofusión, aumentando la difusión y conocimiento de la calidad de este producto y su posicionamiento entre los sumilleres, distribuidores y restauradores de primer nivel.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas