Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Conservas Serrats inicia sus exportaciones a Singapur

En los últimos años, Conservas Serrats, que emplea a 70 trabajadores, ha apostado por implantarse en otros países como Panamá y Australia, así como entrar en el mercado asiático.
En los últimos años, Conservas Serrats, que emplea a 70 trabajadores, ha apostado por implantarse en otros países como Panamá y Australia, así como entrar en el mercado asiático.

Conservas Serrats ha iniciado sus exportaciones a Singapur. El país asiático se convierte en su 25º mercado internacional de la firma bermeana, que genera una tercera parte de sus ventas con la exportación. Conservas Serrats, que este año celebra el 125 aniversario de su fundación, mantiene la exportación como uno de sus principales ejes estratégicos, junto con la calidad y la innovación. La empresa bermeana, gestionada por la quinta generación de su fundador José Serrats, inició en 1914 sus exportaciones a Estados Unidos.

Conservas Serrats está presente en la actualidad en la mayor parte de los países europeos, si bien las principales ventas internacionales se generan en Reino Unido, Suiza, Italia, Alemania y Países Bajos, junto con Estados Unidos. En los últimos años, Conservas Serrats, que emplea a 70 trabajadores, ha apostado por implantarse en otros países como Panamá y Australia, así como entrar en el mercado asiático. En este continente la firma vizcaína ha posicionado su marca en Emiratos Arabes Unidos, Qatar, Taiwán y recientemente en Singapur.

Por otra parte, Conservas Serrats ha lanzado la caja "125 años de historias", con el fin de conmemorar este aniversario. La caja reúne el libro "Nuestra historia en cinco recetas" que repasa los principales hitos de la trayectoria de las cinco generaciones que han gestionado Conservas Serrats, junto con cinco elaboraciones gourmet, desarrolladas en colaboración de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda de Bilbao, empleando sus cinco conservas del Cantábrico en aceite de oliva más representativas: filetes de anchoa; cogote, ventresca y lomos de Bonito del Norte; y sardinillas.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas