Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski promueve la inserción de personas con capacidades diferentes en el sector agrícola

Roberto J. López Tusset, productor y proveedor de Vegalsa-Eroski; María Teresa Ruocco Líppolis, vicepresidenta de Down Coruña; Joaquín González Iglesias, dtor gral. de Vegalsa-Eroski; y Dolores
Roberto J. López Tusset, productor y proveedor de Vegalsa-Eroski; María Teresa Ruocco Líppolis, vicepresidenta de Down Coruña; Joaquín González Iglesias, dtor gral. de Vegalsa-Eroski; y Dolores Álvarez Pérez, vicerrectora de RS de USC.

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha puesto en marcha un proyecto con el que busca promover la capacitación e inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en el sector agrícola. Denominada "We La Alegría de la Huerta", esta iniciativa, enmarcada en el programa de RSC de la compañía, se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación Down Coruña, la compañía Hortalizas Roberto López y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Agrónoma de la Universidad de Santiago de Compostela.

Asociada a los valores del proyecto, se creará una nueva marca comercial denominada "We la alegría de la huerta", con un packaging especial y diferenciado, que se comenzará a comercializar en la red de supermercados Eroski Center a partir del próximo mes de diciembre. Vegalsa-Eroski busca con este programa formativo que personas con diferentes capacidades puedan adquirir las destrezas necesarias para desempeñar un trabajo dentro del sector agrícola, sumando a este colectivo un nuevo campo laboral, el sector primario, a los ya habituales reposición y atención al cliente.

La compañía se encargará de coordinar e impulsar el proyecto de principio a fin además de dotarlo de financiación, ascendiendo ésta a 20.000 euros. Desde la empresa se apoyará la formación teórica-práctica de los participantes, que se impartirá en la escuela de formación profesional de Guísamo (Ferrol); se cubrirá el traslado de los alumnos al centro de enseñanza así como el suministro de ropa adecuada para el trabajo en la huerta y se facilitará la realización de prácticas en la red de supermercados Eroski Center.

La compañía distribuirá en la red supermercados Eroski Center la cosecha resultado del trabajo realizado por los participantes del curso con la nueva marca. Serán los propios participantes del proyecto los que prescribirán el producto a los clientes en un stand situado en los lineales del mercado donde se encuentre el producto. La empresa persigue como fin último no solo favorecer la autonomía de los participantes en el proyecto sino también dotar de valores extra el carro de la compra de sus supermercados dándole la oportunidad a sus clientes de adquirir los productos "We la alegría de la huerta".

Más noticias

0004 HIPERBER TIENDA Y PRODUCTO JPG
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados ofrece una media de 7.200 referencias en su surtido
Dldsldslkds
Alimentación
Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas