Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El negocio de las tiendas de conveniencia se estanca

El número total de este tipo de establecimientos operativos en España se situó en 7.700 en 2014
El cambio de tendencia en la evolución del tráfico de vehículos por carretera y el repunte del consumo final de los hogares favorecieron el aumento en las ventas de las tiendas vinculadas a estacio
El cambio de tendencia en la evolución del tráfico de vehículos por carretera y el repunte del consumo final de los hogares favorecieron el aumento en las ventas de las tiendas vinculadas a estaciones de servicio.

El volumen de negocio generado por las tiendas de conveniencia se situó en 2014 en 1.080 millones de euros, lo que supuso una caída del 11,7% respecto al año anterior, manteniendo así la tendencia de retroceso de ejercicios previos, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa. 

Por segmentos, el cambio de tendencia en la evolución del tráfico de vehículos por carretera, junto con el repunte del consumo final de los hogares, favorecieron un aumento del 0,3% en las ventas de las tiendas vinculadas a estaciones de servicio, frente a la disminución del 9,8% contabilizada en 2013, hasta alcanzar los 1.016 millones de euros.

Por su parte, el negocio de las tiendas no vinculadas a estaciones de servicio continuó perjudicado por la creciente competencia ejercida por otros formatos comerciales, así como por el cese de actividad de importantes operadores. De este modo, la facturación obtenida por este tipo de establecimientos pasó de 316 millones de euros en 2012 a 64 millones de euros en 2014, registrando en este período una variación media anual del 55%.

Tras la tendencia continuada de retroceso mostrada desde 2006, se estima que el mercado experimentará en conjunto un estancamiento en 2015, manteniéndose en torno a los1.080 millones de euros. Esta evolución se sustentará en la recuperación del consumo privado, el incremento de la actividad empresarial y el crecimiento del tráfico de vehículos por carretera.

El número total de tiendas de conveniencia operativas en España se situó en 7.700 al cierre del ejercicio 2014, habiendo seguido una moderada evolución a la baja en los últimos años. Entre 2011 y 2014, la red global de tiendas de conveniencia se redujo en unos 350 establecimientos. Cabe destacar la fuerte caída experimentada por el número de tiendas no vinculadas a estaciones de servicio. 

El mercado presenta una alta concentración en los operadores líderes. Los cinco primeros reunieron en 2014 de forma conjunta el 73% de las ventas totales, elevándose al 87% la cuota correspondiente a los diez primeros.

DBK

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas