Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El Corte Inglés da entrada en su accionariado a un inversor global qatarí

Con un 10% del capital, por 1.000 millones de euros
El inversor, ex-ministro del emirato de Qatar, que tendrá un puesto en el Consejo de Administración, entra con vocación de permanencia y apoyo al desarrollo estratégico del Grupo.
El inversor, ex-ministro del emirato de Qatar, que tendrá un puesto en el Consejo de Administración, entra con vocación de permanencia y apoyo al desarrollo estratégico del Grupo.

El Grupo Corte Inglés ha dado entrada en su accionariado por un importe de mil millones de euros a H.E. Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, antiguo primer ministro de Qatar, que tendrá una participación minoritaria del 10% del capital. Según ha explicado la compañía en un comunicado, la inversión se ha realizado a través de un instrumento convertible en acciones en tres años. Estas acciones forman parte de la autocartera de la compañía

Con este acuerdo, el inversor qatarí, uno de los principales a nivel mundial, entra en el Grupo El Corte Inglés con vocación de permanencia y apoyará el desarrollo estratégico del Grupo. Tras esta operación, el inversor tendrá un puesto en el Consejo de Administración de El Corte Inglés, y "entra con vocación de permanencia y apoyo al desarrollo estratégico del Grupo", según ha expresado la empresa de distribución.

Dimas Gimeno Álvarez, presidente de El Corte Inglés, ha declarado: "Es para nosotros un motivo de gran satisfacción incorporar a nuestro Grupo a un inversor global tan cualificado. Este acuerdo es fruto de un proceso que ha ido madurando y que ha concluido con una alianza muy satisfactoria para ambas partes. El nuevo accionista nos va a acompañar en nuestro crecimiento y expansión en un ambiente de cooperación".

Este inversor ha llevado a cabo importantes operaciones entre las que figuran las realizadas en el Deutsche Bank y el KBL Luxemburgo Bank. También ha participado en la privatización de Heritage Oil.

Antes de la incorporación del inversor qatarí, la empresa de distribución había estudiado la posibilidad de vender parte de su inmenso parque inmobiliario, constituido en la mayoría de los casos por edificios en el centro de las ciudades, para financiar su proyección exterior. En la época de Isidoro Álvarez, su anterior presidente, la firma había considerado la posibilidad de salir a bolsa, tal y como publican en el digital Crónica Global.

Esta es la primera operación de envergadura de la presidencia de Dimas Gimeno, sobrino de Álvarez, y también accionista de la empresa, de la que posee un 7,5% del capital. Es el mismo porcentaje que tienen sus primas Marta y Cristina Álvarez. La familia García Miranda tiene casi otro 10%, una participación similar a la de la familia Areces Galán, mientras que el resto de las acciones están repartidas entre altos ejecutivos, empleados y la autocartera.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas