Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta el consumo de helados como tentempié

Los consumidores más jóvenes, de entre 18 y 24 años, son los que más consumen entre horas.
Los consumidores más jóvenes, de entre 18 y 24 años, son los que más consumen entre horas.

A pesar de que el momento de consumo de helados tras el almuerzo o la cena sigue siendo mayoritario entre los consumidores españoles (un 67% afirma hacerlo así), un 31% de los encuestados asegura consumirlos también entre horas. Así lo afirma el "Primer Estudio Frigo de Hábitos de Consumo de Helados en España" presentado por la marca de Unilever en Madrid. Según este informe, un 61% de los españoles elegirían el helado para picar entre horas frente a otros snacks como los aperitivos salados (31%) o la bollería (8%).

Los consumidores más jóvenes, de entre 18 y 24 años, son los que más consumen entre horas: un 38% los chicos y un 39% las chicas. En segundo lugar están los consumidores de entre 25 y 34 años, que consumen un 29% ellos y un 37% ellas, mientras que los que están entre los 35 y 45 años consumen helado como snack un 24% los hombres y un 3% las mujeres. Otro dato a destacar son las veces por semana en que los encuestados consumen helados: un 29% afirma hacerlo más de tres veces a la semana; un 25%, al menos dos veces y un 16% una vez. De este modo, del estudio realizado por Frigo se desprende que un 70% de los encuestados consume helados en verano al menos una o más veces por semana.

Por edades y sexos, hay un alto porcentaje de consumo de los perfiles mayores de 35 años que consumen helados más de tres veces por semana, tanto los hombres (65%) como las mujeres (30%). De los hombres y mujeres encuestados comprendidos entre los 25 y 34 años consumen helados más de tres veces por semana un 24 en ambos sexos. Los consumidores más jóvenes (18 a 24 años), por su parte, consumen un 35% (ellos) y un 30% (ellas) más de tres veces por semana.

La decisión de compra

Aproximadamente un 60% de los padres y madres en España consume helados junto a sus hijos de forma habitual. Asimismo, un 65% de ellos "considera que el helado aporta nutrientes a la merienda de sus hijos (sobre indexando las madres españolas con un 72% y en cambio los padres lo consideran con un 60%)", según se indica en el estudio de Unilever. Un 17% de los encuestados se fija en las kilocalorías a la hora de decidir qué helado comprar. Por sexos, un 15% de los hombres y un 18% de las mujeres entrevistadas afirman fijarse en las kilocalorías. Por edades, en ambos sexos la tendencia es la misma: tan sólo entre las mujeres de 24 a 35 años sí parece subir este porcentaje hasta un 21% (de aquellas que sí consideran las calorías un factor decisivo de la compra).

En cuanto a los padres y las madres españolas, el estudio arroja el hecho de que un 21% de los consumidores se fija en los azúcares, en las grasas saturadas y en las kcal; las mujeres predominan por encima de los hombres con un 26% y un 18% respectivamente. "El helado es uno de los alimentos favoritos de los niños, y como vemos en el estudio, los padres lo incluyen dentro de su alimentación. Por todo ello, y debido a que la lucha contra la obesidad infantil es uno de los firmes compromisos de Frigo, todos los helados para niños desde 2014 tienen un máximo de 110 kcal. por ración, un máximo de 3 gr. de grasas saturadas por ración y un máximo de 20 gr. de azúcares añadidos por cada 100 gramos" ha explicado Diana Roig, responsable de Salud y Nutrición de Frigo.

Con respecto al sabor favorito de los encuestados, un 38% afirma que el chocolate es su sabor favorito. Le siguen la vainilla (21%), la nata y el limón (10%) y la fresa (6%). Un 15% de los consumidores del país se reparten entre los que prefieren sabores como el turrón, la avellana, o la stracciatella. Mientras, en cuanto a la textura preferida del helado, los consumidores prefieren casi por unanimidad los helados de crema (89%) frente a los de hielo (11%).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas