Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Apromar lanza el sello de calidad "Crianza de nuestros mares"

El objetivo de este sello de calidad es que el consumidor tenga a su disposición la máxima información posible.
El objetivo de este sello de calidad es que el consumidor tenga a su disposición la máxima información posible.

La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (Apromar) ha presentado en la Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la campaña "Crianza de nuestros mares", una iniciativa pionera en la que por primera vez el consumidor podrá acudir al lineal de pescado fresco e identificar las doradas, lubinas y corvinas criadas en nuestros mares, que llevarán un distintivo fijado en las agallas con un sello identificativo así como con un código de trazabilidad de cada uno de los ejemplares. El objetivo de este sello de calidad es que el consumidor tenga a su disposición la máxima información posible, pueda reconocer claramente los pescados que proceden de nuestras costas y pueda realizar así una compra con toda la información necesaria.

El Secretario General de Pesca, Andrés Hermida Trastoy, ha mostrado su satisfacción al considerar que esta iniciativa garantiza al consumidor que los pescados amparados bajo el sello de calidad "Crianza de nuestros mares" llegan al mercado con una diferenciación de calidad, frescura, proximidad y seguridad alimentaria que permite diferenciarlas de producciones de terceros países. "Actualmente, está llegando al mercado mucho producto de otros orígenes por lo que el consumidor debe saber que, si existe dorada, lubina y corvina producidas en nuestras costas tiene la opción y la información necesaria para tomar una decisión acertada. La calidad de nuestras aguas es inmejorable y ninguna dorada, lubina y corvina producida fuera de nuestras costas va a ser mejor que las nuestras", ha señalado.

Por su parte, el presidente de "Crianza de nuestros mares", Tomás Hernández Vizcaíno, ha puesto en valor que con este sello el sector espera que sea una diferenciación y reconocimiento a los trabajos y a los empleos que se desarrollan en aguas españolas.
A partir del día 4 de junio se lanzará una campaña en televisión con la finalidad de acercar al consumidor esta importante iniciativa que le ofrecerá la posibilidad de comprobar aspectos tales como el origen, la calidad, la frescura, la trazabilidad o el respeto a la sostenibilidad y medio ambiente de los pescados amparados bajo el sello "Crianza de nuestros mares".

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas