Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Se desarrolla un sistema que escanea productos cárnicos en tiempo real

Ainia ha empleado innovadoras tecnologías de visión hiperespectral.
Ainia ha empleado innovadoras tecnologías de visión hiperespectral.

Sada P.A. Andalucía ha desarrollado un sistema, en colaboración con la empresa Multiscan Technologies y el Centro Tecnológico Ainia, que permite inspeccionar el 100% de la producción en líneas de proceso y envasado de productos cárnicos para comprobar si cumplen con los parámetros de calidad y seguridad total antes de su distribución en el mercado. Este sistema es mucho más riguroso y eficaz que los equipos de inspección existentes en la actualidad, ya que permite detectar materias extrañas en la carne (plásticos, restos orgánicos como cartílagos o huesos, pequeños insectos…) de manera más eficaz. Estas detecciones hasta ahora era imposible realizarlas por los métodos de detección tradicionales.

Para lograrlo, se ha utilizado una combinación de sensores de diversas tecnologías: rayos X y visión multiespectral, que permiten obtener mayor información de cada producto escaneado de forma automática y no invasiva, y con la que se puede controlar elementos extraños. Además, estas nuevas tecnologías de imagen podrán aplicarse a cualquier producto alimenticio, reduciendo los costes de inspección y mejorando la eficiencia y seguridad, puesto que permite medir en tiempo real toda la producción y separar el producto apto del no apto, con defectos o con presencia de materias extrañas.

En concreto, el trabajo de Ainia centro tecnológico (Valencia) se ha dirigido a analizar diversos tipos de productos cárnicos para obtener su comportamiento espectral, lo cual ha permitido seleccionar las longitudes de onda idóneas que facilita el proceso de inspección, facilitando la inspección del producto.

Además, Ainia ha empleado innovadoras tecnologías de visión hiperespectral para detectar incluso lesiones como la miopatía pectoral profunda de los pollos, más conocida como "enfermedad del músculo verde". Esta alteración afecta al aspecto externo de la carne y, como consecuencia, produce la desconfianza por parte del consumidor, siendo muy difícil de detectar con las técnicas tradicionales hasta que no se encuentra en un estado avanzado.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas