Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La cuesta de enero más asequible lleva a los españoles a comprar un 2,1% más

El consumidor sigue mostrando hipersensibilidad al precio
La distribución se esfuerza por ofrecer precios más competitivos.
La distribución se esfuerza por ofrecer precios más competitivos.

La cuesta de enero este año ha sido más liviana para todos. El escenario actual de bajada de precios ha propiciado que los españoles compren en gran consumo el 2,1% más en el conjunto del mes, según los últimos datos analizados por la consultora Nielsen. Así, enero, un mes tradicionalmente atípico para las compras porque suele haber un comportamiento muy diferente antes y después de la semana de Reyes, ha deparado una alegría poco frecuente.

En concreto, lo habitual es que, pasada la festividad del 6, las ventas a lo largo del resto del mes tiendan a estabilizarse. Sin embargo, esas dos últimas semanas del mes depararon un incremento del 1,5%, empujado por la deflación de los productos de alimentación.
Todo ello ha provocado que la cuesta de enero sea menos dura para los españoles, en un momento de escasa renta a pesar de las mejoras macroeconómicas y que todavía no se han dejado sentir en el bolsillo de los españoles.

Esta alegría viene refrendada por el comportamiento del mercado del gran consumo en las dos primeras semanas del mes, las que giran en torno a la Epifanía, que registraron un crecimiento medio del 6%. Según el Retail Analytics South Cluster Leader de Nielsen, Asís González de Castejón, "estas semanas suelen marcar las más altas cotas de consumo del año y en este mes de enero no ha sido una excepción, con un crecimiento espectacular del 3% la primera semana y del 9% la segunda".

Aunque la bajada de precios afecta al mercado de gran consumo en general, conviene destacar en particular la registrada en la partida de frescos, con un descenso del 1,9%, lo que provocó que las compras subieran el 1,7% el pasado mes de enero. La distribución sigue haciendo grandes esfuerzos por ofrecer precios más competitivos en el lineal de frescos, donde se libra una batalla para atraer clientes que les garantice tráfico en tienda.

Por su parte, el consumidor sigue mostrando esa hipersensibilidad al precio que tanto define su comportamiento en todos estos años de crisis, que se mantiene en la actualidad y que tiene vocación de permanecer en el tiempo como hábito aprendido. De hecho, enero refrenda el comportamiento visto en Navidad, donde los consumidores discriminaban según precios la compra de unos productos u otros. 

Más noticias

Foto 2   Perucchi
Bebidas
Que cuenta con tres unidades de negocios
Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas