Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Se desarrollarán gafas biodegradables a partir de los desechos generados en la fabricación de zumos

Ensayosmontura 3247
Ensayosmontura 3247

Los centros tecnológicos Aido, Aimplas y Ainia han trabajado conjuntamente en el proyecto Optobio, cuyo objetivo ha sido desarrollar un material apto para fabricar monturas de gafas 100% biodegradables. El material (un bioplástico) se ha obtenido a partir de los subproductos de la industria de zumos.

Este proyecto –que ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)– utiliza procesos de bioproducción basados en fermentaciones microbianas de subproductos y residuos de industrias de zumos para la generación de un nuevo material biodegradable (PHB). El proyecto presenta un doble beneficio.

Por un lado, permite resolver la gestión de subproductos en la industria agroalimentaria al valorizar sus residuos. Por otra, hace posible la fabricación de productos óptico-oftálmicos biodegradables gracias al desarrollo del nuevo material, lo que facilita su gestión como residuo una vez acabada su vida útil.

Para alcanzar el objetivo propuesto, el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (Aido), planteó los requisitos que el material debería poseer para la fabricación de monturas y posteriormente verificó que el material obtenido poseía las propiedades mecánicas y físico-químicas adecuadas para cumplir con que la legislación actual establece para monturas de gafas, principalmente la directiva comunitaria de equipos médicos.

Por su parte, AINIA Centro Tecnológico ha sido la entidad responsable de comprobar que el bioplástico (PHB) podía obtenerse gracias a un proceso de bioproducción de estos subproductos agroalimentarios, ricos en azúcares, nitrógeno y oxígeno. Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico) centró su trabajo en identificar de las propiedades del nuevo material mediante la incorporación de aditivos que mejoren sus funciones en cuanto a la flexibilidad, la resistencia mecánica y el rayado.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas