Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La venta de productos frescos crece en súpers de nueva generación de Caprabo un 14%

Caprabo generacion 3235
Caprabo generacion 3235

Las cestas de la compra en los supermercados de nueva generación Caprabo llevan un 14% más de productos frescos. En concreto, las ventas de productos de mercado han registrado aumentos mayores en panadería, con un 34%; seguido de fruta y verdura, con un 20%; pescadería, con un 15%, y carne y charcutería con un 15% de media de incremento. La apuesta por los productos frescos es una de las claves estratégicas de la compañía.

Caprabo lleva a cabo un plan de transformación de sus tiendas por el que remodela toda su red hacia un modelo centrado en la recuperación de los valores tradicionales del comercio, que incrementa el valor del producto fresco, la cantidad de producto en tienda y apuesta por la innovación, la capacidad de elección y los productos de proximidad. La compañía invierte por encima de los 80 millones de euros hasta 2016 en la transformación de su red.

El nuevo supermercado Caprabo ofrece una experiencia de compra más cómoda, fácil y ágil, con un enfoque de modernidad, calidad y variedad. Cuenta con un 15% más de producto, maximizando la capacidad de elección, tiene un 20% más de espacio dedicado al producto fresco y cuenta con elementos de innovación únicos en el sector.

Por otra parte, los supermercados Caprabo de nueva generación reducen un 20% el consumo de energía gracias a las iniciativas de eficiencia puestas en práctica por la compañía y que responden, adicionalmente, a su compromiso con el medio ambiente, por una parte, y a la mejora de la calidad del producto, por otra. Las medidas de eficiencia energética equivalen a una reducción del 10% de emisiones de CO2.

La principal actuación llevada a cabo ha sido el control del frío industrial, que consume el 60% del gasto energético. Lo ha hecho con el cierre de las puertas de los murales de frío. Con esta iniciativa, Caprabo mejora la temperatura en la tienda y maximiza la calidad de conservación del producto además de disminuir su manipulación. Otras medidas de eficiencia energética puestas en práctica tienen que ver con la iluminación.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas