Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Mercabarna ofrece la mayor oferta de frutas y hortalizas de Europa

Mercabarna 3196
Mercabarna 3196

Mercabarna, la Asociación de Empresarios Mayoristas (AGEM) de este gran mercado y el Puerto de Barcelona participan juntos en Fruit Attraction, la feria hortofrutícola más importante de España, que se celebra en Madrid del 15 al 17 de Octubre. En dicho certamen internacional también estarán presentes más de 15 empresas de este polígono alimentario.

El objetivo de la participación de Mercabarna es el destacar el papel del polígono alimentario en el mundo como la principal plataforma de importación y exportación de productos hortofrutícolas de Europa, el Hub alimentario del Mediterráneo. De esta forma, el gran mercado mayorista de Barcelona quiere potenciar las exportaciones de las empresas ubicadas en su recinto.

Según afirma Josep Tejedo, director general de Mercabarna, "Hemos superado en comercialización de frutas y hortalizas a todos los mercados europeos y ahora queremos promovernos como centro logístico especializado en la importación y exportación de alimentos frescos, productos que necesitan un cuidado especial y mucha rapidez a la hora de manipularlos y transportarlos, por su carácter perecedero".

Además, Mercabarna es una de las plataformas empresariales mejor conectadas del mundo por su proximidad a Barcelona y a las principales infraestructuras de transporte –Puerto, Aeropuerto, TIR, estación ferroviaria de mercancías, zona franca aduanera...-, así como a los nudos de comunicaciones terrestres que hay a su alrededor.

Actualmente, las empresas hortofrutícolas de Mercabarna importan el 36% de los productos que comercializan y exportan el 25%. Mercabarna es, en la actualidad, el mercado mayorista con la mayor oferta y variedad de frutas y hortalizas de Europa, superando a Mercamadrid y Rungis (el mercado central de París), según los datos publicados por estos dos últimos mercados mayoristas.

Este hecho se ha dado gracias a su Mercado Central de Frutas y Hortalizas (con horario diurno, a diferencia de los del resto del mundo) y a su amplia Zona de Actividades Complementarias (ZAC).

En la ZAC las empresas hortofrutícolas desarrollan otras actividades diferentes a las de la compra-venta mayorista –que se realizan en su Mercado Central- como, por ejemplo, de valor añadido al producto (elaboración, envasado...) y de servicio a los clientes (logística, distribución a Catalunya y el resto de España, importación y exportación...).

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas