Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Infor apuesta por la colaboración en la toma de decisiones

Infor 3008
Infor 3008

Bajo el lema "Connect. Collaborate. Go", Infor, proveedor de software de aplicación empresarial, reunió a cerca de 200 personas, entre clientes y partners, en su evento anual `Infor on the Road´. En la jornada, celebrada el pasado 19 de noviembre en el Circuito Barcelona-Cataluña, de Montmeló, la firma americana hizo demostración de los beneficios de sus innovaciones SMAC (Social, Móvil, Analíticas y Cloud).

El evento comenzó con una conferencia sobre la visión estratégica de Infor centrada en las tres características principales de sus soluciones: estético, social y especializado. A continuación se llevó a cabo un coloquio entre diferentes especialistas de la compañía y la participación de clientes.

Por la tarde tuvieron lugar las sesiones paralelas de producto, como la centrada en la solución Infor LN, creada para controlar cada uno de los aspectos de la cadena de suministro, desde el diseño hasta la entrega, y en la que participó Juan Miró, gerente de negocios de la industria de alimentación y bebidas de Infor para España.

"El sector de la distribución es clave en la economía de cualquier país y al mismo tiempo es uno de los sectores más comprimidos a consecuencia de la crisis. En Infor prestamos mucha atención a este sector porque el margen de mejora es muy amplio", declaró Miró a la revista ARAL minutos antes de comenzar la sesión. "Al mismo tiempo es uno de los sectores más vilipendiados tecnológicamente", añadió. "Actualmente -destacó- la hoja de cálculo es la herramienta más utilizada por muchas empresas cuando en realidad las necesidades son muchas y muy variadas, sobre todo en lo referente a la cadena logística. Lo que aporta Infor es poder mejorar todos los circuitos logísticos de una forma evidente, mejorando así los resultados económicos y sin la utilización de las herramientas adecuadas es imposible lograrlo".

Miró subrayó dos conceptos sobre los que están trabajando. Por un lado, el "control ingoperacional", es decir, el control de cualquier tipo de operación que lleve a cabo una compañía, con el objetivo de poder conocer su relevancia dentro del sistema. Por el otro, el "control de la cadena logística, una de las asignaturas pendientes del sector". Además, la colaboración es clave para la mejora de los procesos, "como lo deja claro el concepto de `Collaborative quality management´ (`Gestión de la calidad de forma colaborativa´) en la que deben involucrarse a proveedores, clientes, empleados... y esta escucha activa no es tan efectiva sin unas herramientas diseñadas para ello".

"El sector de alimentación en España todavía está pendiente de esta revolución tecnológica", señaló Miró. Eso explica el gran desafío que tiene la firma americana en territorio español, donde si bien ya cuenta con clientes importantes en el área de producción de alimentación, todavía no se ha introducido con la misma fuerza que en otros países europeos.

En el resto del mundo el sector de la distribución y alimentación significa un entre un 15% y un 20% de la facturación de Infor. "El reto es brutal, primero por las características intrínsicas del sector desde un punto de vista de las normativas actuales a las que está sujeto, y por el otro porque las cadenas logísticas son tremendamente apretadas y en España son muy mejorables", aseguró Miró.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas