Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado de salsas crece un 4,4%

Salsas 123rf b 2996
Salsas 123rf b 2996

El sector de caldos y sopas en España en 2012 alcanzó un valor de ventas de 323,5 millones de euros, un 2,4% más respecto al pasado ejercicio. En cuanto al mercado español de salsas, éste muestra también un comportamiento dinámico con un incremento del 4,4% de la facturación que suma los 555 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Salsas, Caldos y Sopas, AEFSCS. La tendencia positiva de estos mercados se explica por la confianza que el consumidor deposita en estos productos al haberse transformado en una verdadera solución culinaria, gracias a la amplia oferta que se encuentra en el mercado y su versatilidad. Por categorías, en el apartado de las salsas, el tomate frito encabeza las ventas con 63% de cuota de mercado, seguido por la mayonesa con el 19%, otras salsas (incluye: mostaza, salsas deshidratadas, salsas frías, salas para cocinar y salsas en sección fresca) con el 10% y un 9% el kétchup.

Por su parte, en el ámbito de los caldos y sopas, se estima que las denominadas líquidas ambientes copan el 50% del mercado, las deshidratadas el 27% y las refrigeradas el 23%. En el contexto europeo, España se encuentra dentro de los 5 principales operadores tanto en valor como en volumen. En el caso de los caldos y sopas, España es el cuarto fabricante en producción y facturación, por detrás de países como Reino Unido, Francia y Alemania (ranking, top 5 y consumo per cápita). Si centramos el foco en las salsas, nuestro posicionamiento asciende al tercer lugar del ranking, a la zaga de Reino Unido y Alemania.

Por otra parte, AEFSCS acogerá en Barcelona la celebración de la Asamblea General de la patronal europea, Culinaria Europe, que tendrá lugar los próximos días 10 y 11 de octubre. La asociación, como delegación anfitriona, reunirá a más de 45 delegados, representantes de las principales compañías fabricantes del sector, procedentes de 12 países de Europa. El objetivo de esta reunión europea es debatir sobre los temas más relevantes de carácter técnico-legislativo enfocados a impulsar la innovación. Además, este encuentro permitirá conocer, de la mano de ponentes especializados en investigación de mercados y nutrición, las últimas tendencias de este mercado en Europa, así como los desafíos de la industria en términos de nutrición y salud.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas