Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Aumenta el gasto en vino en alimentación pero cae en volumen

Vino espanol123r  b 2960
Vino espanol123r b 2960

Los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para el canal de alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), muestran un descenso en el volumen consumido de vino en los hogares españoles en los siete primeros meses de 2013 mientras que el gasto aumenta, gracias a una subida del precio medio. En términos de volumen, la caída es del -2,9%, hasta los 233,9 millones de litros, frente a los 240,9 millones registrados en el mismo periodo de 2012. En valor, los 540,8 millones de euros facturados suponen un aumento del 4,2%, mientras que el precio medio aumentó un 7,3% hasta los 2,31 euros por litro. Por productos, los vinos tranquilos sin denominación de origen, principal producto consumido con el 55% del volumen total, cayeron un -3,7% en volumen, aunque aumentaron un 12,1% en valor respecto a los siete primeros meses de 2012.

Empujados por la relativa escasez en la cosecha del pasado año, estos vinos más económicos son los que más han aumentado su precio medio ( 16,4%), hasta los 1,27 euros por litro. Por su parte, los vinos tranquilos con denominación de origen crecieron un ligero 0,5% en valor, aunque pierden un -1,7% en volumen, con un 2,3% de aumento en su precio medio hasta los 3,45 euros por litro. Estos vinos siguen como principal vino en valor, ya que suponen el 47% del gasto realizado por los españoles en sus compras de vino en alimentación durante los siete primeros meses de 2013. Respecto a otros vinos, 2013 está siendo un año negativo para el consumo de Cava en el canal de la alimentación española, que desciende en volumen un -4,3% y el gasto en un 0,6%, con aumento del precio medio del 3,8% hasta los 4,47 euros por litro. En cuanto a los datos interanuales, que comprenden desde agosto de 2012 hasta julio de 2013, se consumieron un total de 428,2 millones de litros por valor de 1.048,2 millones de euros, a un precio medio de 2,45 euros por litro.

Con respecto al interanual a julio de 2012, se registra una caída del -3,4% en volumen, del -0,5% en valor y un aumento del precio medio del 3,1%. Los datos interanuales muestran todavía una evolución negativa en valor, aunque la tendencia es claramente al alza, con datos ya en positivo para el acumulado a julio de 2013 y un aumento del 9,4% en el mes de julio. En volumen, parece que la tendencia es hacia una recuperación, ya que la caída del interanual es del -3,4%, mientras que la del acumulado a julio de 2013 es menor y el dato del mes de julio es positivo. Por Comunidades Autónomas, Cataluña lidera el ranking de consumo de vino en términos absolutos, mientras que el País Vasco es la comunidad con más gasto per cápita en vino en alimentación, y la que tiene un precio medio más elevado.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas