Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Gadisa factura 955,67 millones de euros

Gadisa 2917
Gadisa 2917

Gadisa ha registrado un crecimiento del 2% en el 2012, ejercicio en el que logró una facturación de 955,67 millones de euros y destinó a inversiones 17,23 millones de euros, principalmente a aperturas y ampliaciones de establecimientos. A cierre de 2012, sumaba 214 supermercados propios, 155 Claudio franquiciados y 11 Cash IFA en Galicia y Castilla y León. El año pasado, Gadisa realizó 4 aperturas de Supermercados Gadis (Lugo, Bueu, Mos y León) y reinauguró 6 puntos de venta de esta línea de negocio en Vigo, O Grove, Vilagarcía de Arousa, A Pobra do Caramiñal, Lugo y Viveiro. La compañía también inauguró 1 establecimiento mayorista Cash IFA en Lugo.

La empresa ha incrementado en 6.200 m2 la superficie de sus puntos de venta, sumando en total 344.939 m2. Con la inauguración de la primera fase del centro logístico de Medina del Campo el año pasado, también ha aumentado en más de 17.700 m2 la superficie destinada a almacenes, que alcanza 81.715 m2. La flota de camiones está compuesta por 201 vehículos.

La compañía compatibiliza su avance económico con un importante programa de Responsabilidad Social Corporativa, en el que recoge, entre otros ámbitos, su política de recursos humanos. A cierre del ejercicio pasado, la plantilla estaba compuesta por 6.309 trabajadores, de los que 165 promocionaron internamente y 464 disponen de un horario adaptado a sus necesidades para la conciliación de la vida laboral y familiar.

Por otra parte, Gadisa desarrolla más de 1.000 acciones de RSC a lo largo del año, con especial incidencia en la labor social, con 178 iniciativas de carácter solidario en colaboración con diferentes asociaciones y ONG´s; deportiva, cultural y de comercio. La empresa también concede gran importancia a su política medioambiental. En 2012 impulsó el programa medioambiental potenciando su plan de eficiencia energética y reforzando el sistema de reciclaje y reutilización, que le permitió reciclar 5.302 toneladas de cartón, 696 de plástico y 205 de madera. Realizó, asimismo, 4,9 millones de movimientos de cajas reutilizables evitando el empleo de recipientes elaborados con materiales de un único uso.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas