Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria cárnica conforme con la lista marco de establecimientos exportadores

Confecarne 2907
Confecarne 2907

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) ha manifestado el total apoyo de la industria cárnica al proyecto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, para regular de forma adecuada el Procedimiento y los Requisitos de la Certificación Veterinaria Oficial para la Exportación y la Lista Marco de Establecimientos Exportadores, mediante un proyecto de Real Decreto que se encuentra actualmente en tramitación y que va a ser próximamente analizado en el Pleno de la CIOA (Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria).

Este proyecto, relevante para los sectores cárnicos y ganaderos -cuyas organizaciones más representativas también han manifestado su apoyo-, ya que la Lista Marco es un instrumento esencial para facilitar y desarrollar la internacionalización de las empresas. Recientemente, los ministros de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y Economía, Luís de Guindos, presentaron la Estrategia de Internacionalización del Sector Agroalimentario, entre cuyas acciones destaca: “Maximizar la eficacia en los trámites y requisitos para las empresas exportadoras”. En este mismo sentido, el sector pide al Gobierno que afronte con decisión esta regulación de la Lista Marco. Se trata así de eliminar trabas y obstáculos técnicos al comercio, lograr la apertura de nuevos mercados, y resolver las exigencias específicas que imponen los países de destino de las exportaciones.

Con un grado de autoabastecimiento del 140%, para los sectores cárnico-ganaderos es esencial la exportación. Para Confecarne, la importancia de disponer de estructuras eficaces y dotadas de mecanismos de actuación ágiles, que respondan a la necesidad de operatividad y eficiencia que necesita la actividad cárnica, es ineludible para la exportación, donde el sector cárnico exportó en 2012 más de un millón y medio de toneladas de todo tipo de carnes y productos elaborados por importe de más de 4.000 millones de euros, y actuando como “locomotora” de toda la cadena de valor de la carne.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas