Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Tecnomarketing apunta a la innovación para crecer ante el nuevo consumidor

Aecoc 2902
Aecoc 2902

Aecoc, la Asociación de empresas de Gran Consumo que agrupa a más de 25.000 compañías, reúne esta semana en Madrid a 300 directivos del marketing y la estrategia comercial en su congreso Tecnomarketing 2013, que analiza las “recetas para crecer” en este ámbito. El evento ha arrancado con la participación del presidente de Grupo Leche Pascual y vicepresidente de Aecoc, Tomás Pascual, quien describió el actual escenario económico como “inquietante”, toda vez que el Gran Consumo vio reducidos sus resultados el pasado año por primera vez desde que comenzó la crisis. En este sentido, apuntó la necesidad de “reflexionar y pasar a la acción para recuperar a un consumidor cada vez más exigente”.

Un consumidor definido por Luis Simoes, director general de Kantar Worldpanel, como “asceta, recluso y frugal”, inmerso en un escenario de estancamiento en la demanda y de presión sobre el precio del que tardará años en salir, y que ha supuesto ya la reducción de una quinta parte del consumo en los hogares en los últimos 5 años. No obstante, Simoes dedicó gran parte de su participación en Tecnomarketing 2013 a “desvelar” las inmensas oportunidades que ofrecen los nuevos estilos de vida del consumidor. Así, apunta que los productos o sectores adaptados a la “vuelta a casa” del consumidor, están registrando crecimientos interesantes (ingredientes gastronómicos como la nata -32%-, las bases de pizza -105%-, y también los de cuidado personal como la coloración -25%- o el cuidado capilar -40%-, entre otros). Al igual que aquellos que responden a un consumo menos impulsivo o a un mejor aprovechamiento de la compra (film transparente -11%-, bolsas de alimentación -10%- , innovaciones que optimizan el uso del producto…).

En opinión de Luis Simoes, “la innovación genera crecimiento”, una afirmación corroborada por los asistentes al Punto de Encuentro de AecocC quienes, consultados en sala mediante un sistema interactivo de votación, afirmaron –en un 66% de los casos- que la clave para superar el actual escenario es la innovación, investigación y desarrollo de nuevos productos, y la colaboración entre fabricante y distribuidor para el desarrollo de la categoría, frente a la eficiencia en costes y recursos para ser más competitivos en precio (16%).

Enric Jové, director general de McCann Worldgroup Barcelona, aconsejó combinar adecuadamente contactos, conversaciones, contenidos y colaboración para poder realizar una verdadera utilización inteligente de las nuevas tecnologías en el nuevo escenario. En este sentido, el publicista Risto Mejide apuntó a que hay que entender cada marca como un canal en sí mismo, produciendo contenidos propios y manteniendo conversaciones sobre aquellos aspectos que puedan contribuir a enriquecer a la empresa, trabajando “para ser una compañía que la sociedad quiera que exista”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas