Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Javier Campo: "sin innovación no hay futuro ni para las empresas ni para los países”

El presidente de Aecoc insta a mejorar la competitividad ente la caída del consumo
Asambleaaecoc
Asambleaaecoc

Los retos de las empresas en la actual coyuntura y las reformas necesarias para impulsarlos fueron tratados en el marco de la Asamblea General de Aecoc, la asociación española del gran consumo, que ayer, 10 de abril, reunió en Barcelona a más de 150 empresarios y altos directivos de las principales compañías del país.

En el último año, el consumo final de los hogares ha experimentado un descenso anual del 3%; una caída especialmente acusada en los bienes duraderos y de servicios. Y, en un contexto como éste, el presidente de Aecoc, Francisco Javier Campo pidió durante la Asamblea General, a sus más de 25.000 compañías asociadas, que sigan apostando por la innovación, la internacionalización y los beneficios que los desarrollos tecnológicos pueden aportar a su modelo de gestión y de crecimiento presente y futuro.

En ese sentido, no hay que olvidar que España sólo dedica el 0,72% del PIB a I D i, mientras la media de europea es del 1,25%. En opinión de Francisco Javier Campo esta escasez de inversión y el hecho de que España ocupe el puesto número 18 en el Índice de Innovación de la UE es un claro lastre para nuestra competitividad como nación porque “sin innovación no hay futuro ni para las empresas ni para los países”. “La innovación genera riqueza y diferenciación, ya que es lo que justifica la diferencia de la competencia también entre países. Por tanto, en este ámbito tenemos un enorme trabajo por hacer”.

De igual modo, el presidente de Aecoc invita a las compañías españolas a reflexionar sobre la conveniencia de mirar hacia el exterior, especialmente en un momento en el que el consumo doméstico está claramente debilitado. Y es que, en su opinión, las empresas que dependan en exclusiva del mercado interior van a tener que hacer frente a dos aspectos determinantes: el continuo descenso de la confianza del consumidor y que el precio se convierte en el principal argumento de compra. Por ello, en un mercado interno penalizado por la crisis las exportaciones brindan buenas oportunidades.

Finalmente, Campo explicó que considera que el mundo digital lo está cambiando absolutamente todo, lo que “obliga” a las empresas, grandes y pequeñas, a prepararse para sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías. No en vano, los desarrollos tecnológicos juegan un rol fundamental tanto a la hora de ganar en eficiencia y ahorrar costes innecesarios como en la transformación de los modelos de negocio. En definitiva, en su opinión “tenemos que revisar nuestros modelos de negocio porque las cosas están cambiando y tenemos que conseguir recuperar parte de la competitividad perdida. En este escenario la colaboración es más necesaria que nunca”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas