Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama constata la mejoría general de la calidad de la leche UHT

Magramalacteos
Magramalacteos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha presentado, en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, los resultados de la campaña de control oficial de leche de consumo en 2012 realizada para comprobar la calidad y el etiquetado de la leche de consumo tratada térmicamente, y que se ha desarrollado, sobre todo, en industrias envasadoras. Los resultados constatan una mejoría general de la calidad de la leche UHT con respecto a las campañas realizadas en los años 2009 y 2011, así como un buen nivel de las leches esterilizadas. Respecto a la leche pasterizada, los análisis indican que es necesario realizar controles más frecuentes para ese tipo de producto por parte de las Comunidades Autónomas y sus laboratorios de control. También se recomienda la necesidad de que las CCAA, dentro de sus actuaciones habituales de control, efectúen un seguimiento regular de un producto sensible como es la leche de consumo, con objeto de garantizar su calidad. Esta campaña de control, acordada en Conferencia Sectorial a petición de algunas Comunidades Autónomas y de acuerdo con el protocolo aprobado en la Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria, se ha desarrollado en 12 Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Valencia). Los análisis, realizados sobre muestras aportadas por las Comunidades Autónomas en el Laboratorio Agroalimentario de Santander, se han centrado en parámetros como la grasa, proteína, densidad, punto de congelación y otros parámetros que pudieran dar información adicional sobre la calidad del producto. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente también ha presentado en el marco de la Conferencia Sectorial la programación de inspecciones del control de la calidad comercial alimentaria en España para 2013. Para la programación final se han analizado las programaciones remitidas por los Servicios de Control de la Calidad y Defensa contra Fraudes de las Comunidades Autónomas. El objetivo es orientar las inspecciones de modo que se consiga la máxima eficacia, eficiencia y homogeneidad de las mismas. La programación para 2013 contempla la realización de 5.918 inspecciones sobre 20 productos, especialmente sobre derivados cárnicos, bebidas alcohólicas y aceites vegetales comestibles.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas