Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector de Gran Consumo piensa que el gobierno debe solicitar ya el rescate económico

El 83% de las empresas considera que la internacionalización es una apuesta clave

ARAL Digital.- Un 58% de las empresas del sector del gran consumo, que se han reunido en el Congreso Aecoc que acaba de tener lugar en Barcelona, se han mostrado convencidas de que el gobierno debería solicitar el rescate económico para reducir así la prima de riesgo y los costes financieros que soportan el estado y las empresas. Una opinión recogida gracias a un sistema interactivo de votación en sala entre los cerca de mil altos directivos de las principales empresas compañías de la industria y la distribución del gran consumo que, en términos de valor, representan el 90% del sector. Igualmente, consideran que la internacionalización de las empresas es el camino a seguir para suplir las carencias que existen en el mercado interno. Así, el 83% del sector ha indicado que es una apuesta clave, el 9% que es importante aunque sólo para las compañías de mayor tamaño y el 8% ha indicado que hay otras prioridades.

Sobre el efecto que, para el sector, puede tener “la proclama independentista de Artur Mas” y si la situación actual podría derivar en “un boicot a los productos que se identifiquen como catalanes”, el 57% de los directivos ha indicado que “puede ser preocupante para estas empresas”, un 18% que “puede tener algún efecto aunque mínimo”, el 10% que “no es bueno mezclar política y empresa”, el 8% que el consumidor no decide en estos términos y “menos en la actual situación económica” y el 6% que “no, en absoluto”.

Por su parte, el ex miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo realizó un completo análisis económico de la actualidad, una coyuntura compleja para la que apuntó “sin discusión, el euro es nuestro futuro”. Asimismo, el analista destacó que “7 de cada 10 ciudadanos residentes en la Eurozona apoya el euro y está a favor de su continuidad”. Respecto al papel de la banca para superar la actual coyuntura económica, reconoció que el sector financiero está pasando enormes dificultades, si bien hay recordarles que “el único negocio donde tiene ventajas competitivas es en el de prestar”.

El congreso sirvió de plataforma para recordar que la innovación y la apertura a mercados exteriores son las claves de liderazgo en una situación de incertidumbre y, por otro lado, la empresa palentina Cascajares aprovechó el marco del evento para presentar su nuevo proyecto junto al reconocido cocinero español José Andrés, con quien ha unido sus esfuerzos en un proyecto para, en la primera semana de noviembre, comenzar a comercializar en el mercado norteamericano un "Pavo de Acción de Gracias" que en tan solo media hora de horno estará listo para degustar con todas sus guarniciones. Después de más de dos años de trabajo el pavo de 'Thanksgiving' –un plato típico americano– comenzará a comercializarse para diez comensales y a un precio de 120 euros.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas