Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pernod Ricard registra en 2011/12 una facturación de 8.215 millones de euros, un 7% más

ARAL Digital.- Pernod Ricard ha registrado en 2011/12, su mejor crecimiento desde el ejercicio 2007/08, superando los objetivos financieros anunciados, alcanzado una facturación de 8.215 millones de euros (es decir, un crecimiento reportado de 7%), según el último Consejo de Administración del Grupo reunido el 29 de agosto de 2012, donde se han aprobado las cuentas de dicho ejercicio. Así, se ha producido una aceleración del crecimiento de la facturación en un 8% -crecimiento orgánico- y una mejora significativa del ratio de margen operativo ( 75pb). El EBITDA registrado ha sido de 3,8 a 30 de junio de 2012 frente a un objetivo anunciado “cercano a 3,9”. Para Pierre Pringuet, director general del Grupo, “durante el ejercicio 2011/12 el grupo ha registrado los mejores ratios de crecimiento desde la crisis de 2008, ya se trate de nuestra actividad o de nuestros beneficios. Es el resultado de una estrategia clara y constante: fuertes inversiones en nuestras marcas, innovación, premiumización y expansión geográfica. Este resultado se debe igualmente a una organización descentralizada única, fundada en la motivación de hombres y mujeres, legada por Patrick Ricard”. Y añade, “a pesar de la incertidumbre económica, confiamos en la capacidad del Grupo para cumplir con un sólido crecimiento de nuevo este año”.

El crecimiento sostenido impulsado por los mercados emergentes, y los mercados maduros que confirman su desarrollo han sido claves. Los resultados han sido impulsados por el destacado dinamismo en Asia/Resto del Mundo, con un crecimiento de 15%(1), lo que le permite seguir siendo el principal motor de crecimiento del Grupo, en particular gracias a China, India, Vietnam, Taiwán y los mercados Travel Retail. El crecimiento es igualmente, muy sostenido, en África/Oriente Medio; el crecimiento sostenido de las marcas premium en América 6% y los buenos resultados globales de Europa, en particular en Europa del Este, donde el crecimiento de la facturación se acelera de manera destacada hasta 16%(1) (frente a 9% en 2010/11), mientras que la facturación de Europa Occidental retrocede -1%(1) es decir un descenso comparable al del año pasado (-2%). Este se debe principalmente a España (-4%), Italia –(13%), Grecia (-13%) y Reino Unido (-4%). En Francia, la facturación decrece -1% debido al descenso del consumo de espirituosos tras la subida de impuestos ( 14% de media) el 1 de enero de 2012, con un impacto destacado en la categoría de anís.

Las inversiones están más enfocadas a los mercados emergentes ( 11%), mientras que en Europa Occidental, éstas retroceden -2%. En total, el ratio gastos de estructura/facturación asciende a 16,6% en el ejercicio 2011/12, con un incremento de las inversiones dedicadas a proyectos estratégicos, y de manera más específica, a la innovación (Breakthrough Innovation Group) y a la gestión del talento (Pernod Ricard University). El escenario macro-económico para 2012/13 tiene en cuenta una ralentización del ritmo de crecimiento mundial tanto en los países maduros como en los mercados emergentes, una situación que sigue siendo difícil en Europa Occidental (impacto de las medidas de reducción del déficit público), el mantenimiento de un buen crecimiento en Estados Unidos y de un crecimiento sostenido en los mercados emergentes.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas