Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado de alimentos congelados representa ya el 6% de la cesta de compra

ARAL Digital.- El mercado de alimentos congelados ha experimentado un incremento del 3% en 2011 respecto al año anterior, cifra que supone casi el doble del crecimiento total de alimentación en el último año (1.6%). Actualmente, la práctica totalidad de los hogares españoles (99%) cuenta con alimentos congelados en su dieta habitual, que representan el 6% de su cesta de la compra. Este aumento en valor es muy significativo, teniendo en cuenta la evolución de los últimos años. De este modo, el mercado de alimentos congelados creció un 38% en la última década.

Una evolución en parte debida a la mejora en la percepción que los consumidores tienen de estos alimentos. Según el estudio de la consultora Kantar Worldpanel presentado para “El Mes del Congelado”, un 53% de las amas de casa consultadas considera que “los productos congelados son tan buenos como los frescos”, frente al 49% que se mostraba de acuerdo con esta afirmación en 2002.

El estudio de Kantar Worldpanel para El Mes del Congelado confirma que Cataluña es la Comunidad Autónoma que más gasta en este tipo de productos. Así, los catalanes dedican una media anual de 270 euros por hogar a la compra de congelados envasados, muy por encima de la media nacional (248 euros/año) y por delante de comunidades como Valencia y Andalucía, que gastan 260 anuales.

Atendiendo al consumo en volumen, los consumidores andaluces se sitúan a la cabeza (57 kg anuales por hogar), seguidos de los valencianos (56kg) y los catalanes (55kg). Todos ellos por encima de la media nacional (52kg). Estas cifras, sitúan a España por encima de países como Francia (37 kg hogar/año) y Portugal (26kg hogar/año) en consumo de alimentos congelados. En nuestro país existe, sin embargo, aún potencial de crecimiento, teniendo en cuenta el consumo de otros países europeos como el Reino Unido, donde la media se sitúa en los 67 kg anuales por hogar.

En cuanto al tipo de consumidores, los datos de El Mes del Congelado apuntan a que las familias con hijos de mediana edad son las que más consumen este tipo de productos (71.4kg anuales), frente a los jóvenes independientes, que se sitúan a la cola en su consumo (24.4kg). Entre los alimentos congelados más consumidos está el pescado y marisco (37% del total) y las verduras y hortalizas (22%).

Asimismo, el estudio confirma también la buena salud de las marcas de los fabricantes en este sector, frente a su evolución en el total de alimentación. Así, mientras la cuota de las marcas del distribuidor continúa ganando terreno en los productos de gran consumo, en el caso de los alimentos congelados las marcas del fabricante han crecido en un 2% en el último año.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas