Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 80% de los españoles elige productos de marca en su cesta de la compra

Central Lechera Asturiana, Carbonell y Calvo, favoritas de los consumidores, según un estudio realizado por Focus Estrategias de Comunicación

ARAL Digital.- Cuatro de cada cinco españoles –hasta un 88% en algunos productos- prefiere productos de marca en los artículos básicos de su cesta de la compra. Así se desprende del estudio elaborado por Focus Estrategias de Comunicación con la colaboración de José Luis Nueno, profesor de Marketing en IESE, con el objetivo de investigar las preferencias del consumidor a igualdad de precio ante opciones de marcas de fabricante y marcas de distribución.

Los principales motivos indicados por los consumidores para elegir una marca concreta son la calidad y el sabor, así como la naturalidad del producto adquirido. En cambio, sólo el bajo precio sustenta la compra de marcas de distribución en la mayoría de compras de productos básicos de alimentación: sus índices de elección caen rotundamente cuando se presentan al consumidor sin diferencial de precio.

El estudio “Las marcas, aspiración o resignación” se ha realizado aislando la variable precio mediante un test de compra simulado. El objetivo era ofrecer al consumidor la posibilidad de comprar sin pensar en el PVP. Para ello, se seleccionaron tres artículos fundamentales de la cesta de la compra: leche, como producto básico por excelencia; aceite, como representante de la dieta mediterránea; y atún, como emblema de la cocina combinatoria. Y se ubicaron en lineales donde todos los productos de cada categoría tuvieran el mismo precio (independientemente de su marca) y en algún caso dando mayor espacio a los artículos pertenecientes a marcas de distribución. A pesar de esta “ventaja” en la disposición del género, los españoles elegían mayoritariamente marcas de fabricante.

Las marcas preferidas por los españoles son Central Lechera Asturiana en leche con un 45%, Carbonell en aceite con un 44% y Calvo en atún con un 30%. En términos generales, un 88% elegía una marca concreta cuando se trataba de aceite, más de un 78% seleccionaba una marca specifica de leche y casi un 80% adquiría un atún de marca de fabricante.

La muestra elegida ha sido de más de 600 personas con edades comprendidas entre los 24 y los 70 años en 8 ciudades distintas de toda España. Aunque los comportamientos de elección son bastante homogéneos tanto en edad, como sexo y lugar de procedencia, algunas zonas se han mostrado más proclives que otras a la adquisición de artículos de marca.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas