Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El precio de los alimentos disminuye un 3,2% en el segundo trimestre

Aral Digital.- Los precios de los productos de alimentación han caído un 3,2% de media durante el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, tal y como indica la tercera oleada de datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista presentada por la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo.

Atendiendo a las cadenas de distribución, Mercadona y Alcampo se mantienen como las cadenas más baratas entre las compañías de ámbito estatal, seguidas de Sabeco, Supersol, Maxi-Dia y Carrefour, en tanto que El Corte Inglés sigue apareciendo como la compañía que opera con un mayor nivel de precios, seguida de otras dos enseñas del grupo, Hipercor y Supercor, y de Eroski.

Aunque las 33 enseñas analizadas por el Observatorio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio redujeron sus precios con una rebaja media del 3,2% en relación con el primer trimestre, las bajadas oscilaron el 0,2% aplicado por la cadena asturiana Alimerka y el 6,6% de los supermercados Eroski Center.

Entre las empresas que más abarataron su oferta de alimentación también destacan Caprabo (-4,9%), Sabeco (-4,7%), Alcampo (-4,3%), Supercor (-4,3%), Mercadona (-4%) y El Corte Inglés (-3,7%). Por contra, entre las que menores rebajas de precios aplicaron figuran Condis (-1%), Dia Market (-1,1%), El Árbol (-1,3%) y Ahorramás (-1,9%).

En alimentación envasada, las enseñas abarataron hasta un 8,3% de media la 'cesta económica', que incluye, entre otras, marcas blancas, mientras que en la 'cesta estándar', formada sólo por marcas de fabricante, los precios descendieron un 0,8%. En el caso de los productos frescos, se aprecian bajadas generalizadas en frutas y verduras (de hasta el 26,4%), y en menor medida de carne (de hasta un 8,4%), mientras que el pescado presenta evoluciones dispares según la enseña.

El Observatorio ha constatado una reducción de la diferencia de precios entre las enseñas, que actualmente se sitúa en el 21% entre la más económica y la de precios más elevados, mientras que en el trimestre anterior era del 31%.

Iranzo ha destacado que el Observatorio es un “proyecto rodado”, que ha tenido una “excelente acogida” por parte de los consumidores, como refleja el hecho de que, desde el 1 de diciembre pasado, su web ha registrado cerca de 250.000 visitas. Por su parte, el presidente de Mercasa, Ignacio Cruz Roche, ha remarcado el “fuerte” esfuerzo realizado por los operadores para bajar los precios, en un sector que ya opera con “márgenes muy reducidos”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas