Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

FeNIL presenta el Libro Blanco de los Lácteos

Aral Digital.- La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha presentado hoy, 4 de junio, el Libro Blanco de los Lácteos, una iniciativa encaminada a que los profesionales sanitarios conozcan mejor las propiedades nutricionales de la leche y los lácteos, su historia, sus procesos de producción y conservación, el futuro y las tendencias de consumo. Esta iniciativa se encuentra englobada dentro del Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de Productos Lácteos 2007-2010.

Los contenidos del Libro hacen referencia tanto a la leche (en sus distintas variedades) como a los productos lácteos como los quesos, las leches fermentadas, la cuajada, la mantequilla y la nata. Información sobre su obtención y procesado, los tratamientos de conservación, su valor nutricional y propiedades saludables se exponen a lo largo de las cerca de 90 páginas del libro.

“A los beneficios tradicionales de los lácteos, que todavía son objeto de diversas investigaciones, se suman nuevos hallazgos y la gran capacidad de éstos alimentos como vehículo para crear nuevos alimentos funcionales con reconocidos beneficios para la salud del consumidor. Esto, unido a la capacidad de innovación de la industria hará que los lácteos sean siendo productos insustituibles“, ha afirmado Luis Calabozo, director general de FeNIL.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas