Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Puleva Biotech presenta el proyecto Pronaos

Aral Digital.- Puleva Biotech, compañía de biotecnología del Grupo Ebro Puleva, ha presentado el proyecto Pronaos, un programa dirigido a la investigación de los factores genéticos, moleculares y nutricionales que regulan los sistemas de control de peso corporal, para desarrollar una nueva generación de alimentos dirigidos al control de peso y a la prevención de la obesidad. En este programa participan 16 empresas del sector alimentario y tecnológico y 39 organismos públicos de investigación y centros tecnológicos.

Entre los objetivos fijados en el proyecto Pronaos se encuentran la identificación de nuevos marcadores genéticos y moleculares implicados en los sistemas de regulación del peso corporal en humanos; el descubrimiento de nuevos ingredientes que actúen sobre los sistemas de control de peso; el desarrollo de nuevas formulaciones de alimentos y nuevos proceso tecnológicos; y la implantación de nuevas estrategias para la prevención de la obesidad a través de la alimentación.

Este proyecto se desarrolla en cuatro años y se divide en seis áreas de trabajo que van desde la identificación de los niveles sobre los que se puede actuar para mejorar los problemas metabólicos asociados a la obesidad, a la puesta en marcha de ensayos para identificar nuevos compuestos y su comprobación en modelos animales, la incorporación de los ingredientes a matrices alimentarias y, por último, la puesta en marcha de estudios para comprobar las propiedades beneficiosas de los alimentos desarrollados para el control del peso.

En su misión de impulsar la investigación y el desarrollo de productos naturales con efectos beneficiosos para la salud, Puleva Biotech puso en marcha en 2007 la iniciativa de crear y liderar un consorcio integrado por empresas del sector alimentario y tecnológico y centros de investigación pública, destinado a la investigación científica. Pronaos tiene un presupuesto global de 27,2 millones de euros, de los que el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del programa CENIT, financia aproximadamente 13 millones de euros y el resto lo aportan las dieciséis empresas que conforman el proyecto, destinando un 25% del total del programa a las actividades realizadas en colaboración con organismos públicos de investigación.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas