Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Francisco Castañer, nuevo presidente del Consejo de Administración de Nestlé España

Aral Digital.- El Consejo de Administración de Nestlé España, en su reunión mantenida hoy en la Oficina Central de la compañía en Esplugues de Llobregat (Barcelona), ha nombrado presidente a Francisco Castañer.

Desde junio de 1997, Francisco Castañer es vicepresidente ejecutivo de Nestlé en Suiza y tiene bajo su responsabilidad los negocios no alimentarios y el área de Recursos Humanos del Grupo a nivel mundial. Asimismo, es presidente de Galderma Pharma, vicepresidente de Alcon Inc. y consejero de L'Oréal.

Nacido en Barcelona, Castañer es Licenciado en Ciencias Económicas y Profesor Mercantil por la Universidad de Barcelona, y ha cursado el Programa de Alta Dirección de I.E.S.E. Su carrera profesional dentro de Nestlé España comenzó en 1964. Entre 1969 y 1984 se responsabilizó de Estudios de Mercado, de Organización e Informática, del negocio de Nutrición Infantil, de Diversificación y director general de Alimentos Refrigerados (en aquel momento, empresa del Grupo). En 1984, asumió la Dirección General adjunta y en 1986 la Dirección General de Nestlé España.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas