Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado de centros comerciales inicia 2008 con 13 millones m2 de SBA

Aral Digital.- El sector de los centros comerciales continúa siendo atractivo para promotores, inversores, operadores y los propios consumidores, y comienza 2008 con 13 millones de metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA) en un total de 578 centros comerciales, según recoge el último informe de la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle sobre el mercado inmobiliario de retail en España.

En 2007, la superficie se ha incrementado en un 7%, gracias a las 32 aperturas y 11 ampliaciones o segundas fases inauguradas, que han supuesto la apertura de 862.300 m2 de SBA (Superficie Bruta Alquilable), correspondiendo el 55% a poblaciones de menos de 80.000 habitantes, y una inversión en promoción de 2.675 millones de euros.

Madrid ha sido, un año más, la comunidad autónoma en la que más superficie comercial se ha abierto (200.000 m2), seguida de la Comunidad Valenciana (134.600 m2) y Andalucía (110.600 m2). Respecto a la situación del sector retail español frente a Europa, y si consideramos únicamente el stock actual del formato centros comerciales, España adelanta su posición hasta el cuarto puesto, después de Reino Unido, Francia y Alemania.

Si, por el contrario, atendiésemos a la densidad por habitante de centros comerciales, España, con una densidad de 230m2/1.000 habitantes, se situaría en la novena posición. Considerando todos los formatos comerciales, la densidad media nacional asciende a los 288 m2/1.000 habitantes.

Las previsiones de apertura de SBA para el presente año apuntan a 1,2 millones de metros cuadrados, lo que supondría alcanzar los niveles récord de los años 2003 y 2006. De éstos, un 25% corresponde a segundas fases o ampliaciones, y en torno al 34% serán centros de gran tamaño. Y es que a pesar de la desaceleración económica, descenso del consumo privado y confianza del consumidor, siguen apareciendo multitud de proyectos en toda la geografía española.

De hecho, cabe destacar que el 55% de la SBA abierta durante 2007 correspondió a poblaciones por debajo de 80.000 habitantes. Por un lado, siguen existiendo huecos de mercado para nuevas superficies comerciales en sus diversos formatos y también algunos promotores se están interesando cada vez más en el sector retail para diversificar sus carteras ante el actual contexto del mercado residencial.

Así, la consultora inmobiliaria estima un crecimiento de la SBA de un 28% para 2010, que podría acabar el año con un total de 16,612 millones de metros cuadrados y 683 centros comerciales. Entre las comunidades que mayor número de proyectos tienen en perspectiva destaca Andalucía, seguida a cierta distancia por Madrid, la Comunidad Valenciana, Aragón y Galicia.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas