Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las rebajas de enero facturan un 1% menos que en 2006

Según el estudio Worldpanel Fashion

Aral Digital.- Las ventas, durante el pasado mes de enero, se han estancado y se ha facturado un 1% menos que en el mismo período de 2006, según el estudio Worldpanel Fashion, de TNS Worldpanel. La razón de esta caída de la facturación se debe a que las compras de productos rebajados han caído en enero un 3,8%, y las de no rebajados crecieron un 4,0%.

La compra de interiores, el adelanto de nuevas colecciones que incentivan la compra, y el agente climatológico son algunos de los factores que han influido en estos resultados. De todos modos, enero continúa siendo el período de rebajas por excelencia, ya que el 68% de las prendas compradas en España durante este mes fue a precio rebajado.

Respecto a las ventas de prendas exteriores, dada la necesidad de liquidar stocks de una temporada a otra, la proporción de producto rebajado alcanzó el 71,5% de todo lo vendido en enero.

La importancia de las rebajas en enero es elevada en los canales de más peso (independientes, grandes almacenes, hipermercados y cadenas), ya que en ellos alrededor del 70% de la facturación se consiguió a través de productos rebajados. Por el contrario, en mercados y mercadillos sólo un 44% de su facturación se obtiene a través de este tipo de productos, por ser un canal que se caracteriza por los bajos precios y donde los interiores son una importante parte de su negocio.

Las cadenas, como motor del sector, consiguieron crecer un 5% en facturación durante el mes de enero, aunque de este crecimiento no se beneficiaron todas por igual, ya que frente al decrecimiento de alguna de ellas, otras como H&M, Cortefiel, Benetton, Bershka, Stradivarius, Mango o Decathlon consiguieron crecimientos de dos dígitos.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas