Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ANGED reclama menor intervención del Gobierno y reglas justas e igualitarias

Las grandes empresas de distribución facturaron 37.730 millones en 2005, un 4,5% más

AMDPress.- Juan Manuel de Mingo, presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), denunció ayer la situación de este sector, al que calificó como “fuertemente intervenido”, durante la Asamblea General de la Asociación, que tuvo lugar ayer en Madrid y contó con la presencia de David Vegara, secretario de Estado de Economía.

“Prácticamente todas nuestras actuaciones están planificadas y controladas por la Administración, en un proceso en el que se ha sustituido la iniciativa empresarial o las preferencias del consumidor por una decisión administrativa carente del rigor constitucional que define y ampara las libertades de ejercicio del comercio”, aseguró De Mingo, que apuntó que el sector “no pide subvenciones ni desgravaciones, sino reglas justas e igualitarias que le permitan competir y ofrecer al consumidor libertad de elección y calidad de servicio”.

Concretamente, el presidente de ANGED destacó dos preocupaciones del sector, las aperturas de días festivos y las moratorias. En primer lugar, expresó que “la autorización de aperturas se realiza en fechas sin el menor interés ni para los consumidores ni para nadie”. En cuanto a las moratorias, De Mingo aseguró que el levantamiento de las mismas “es un puro acto formal, ya que la realidad intervencionista está creando nuevas obligaciones que mantienen una política restrictiva de aperturas, en lo que podríamos llamar moratorias encubiertas”.

Respecto a la protección del pequeño comercio, el presidente de ANGED afirmó que el procedimiento para llevarla a cabo es “burdo y poco imaginativo” y la legislación actual en este sentido es “una regulación en negativo, cuando lo razonable sería una en positivo, que ofrezca ventajas al pequeño comercio que realmente quiera adaptarse a las condiciones del mercado y ser más eficiente y competitivo”.

A lo largo de 2005, las empresas integradas en ANGED, entre ellas Carrefour, El Corte Inglés e Hipercor, Alcampo y Grupo Eroski, facturaron en conjunto 37.730 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5% en términos reales respecto a 2004. En total, se crearon 429.000 m2 de superficie de venta, un 7,4% más, abriéndose 11 hipermercados, cuatro grandes almacenes, 25 superficies especializadas, 56 de textil, cinco estaciones de servicio y tres agencias de viaje, entre otros. Al cerrar el año, las empresas de ANGED contaban en España con 3.657 establecimientos.

Por su parte, en 2005 se crearon 9.582 empleos, un 4,4% más que en 2004, mientras que la inversión conjunta de los socios de ANGED alcanzó los 2.090 millones de euros, un 0,9% más, pero aún inferior a los 2.144 millones de 2003, y “muy por debajo de la inversión posible, rentable y necesaria”. Analizando estas cifras, ANGED estima que “la gran distribución se encuentra por debajo de sus posibilidades reales de crear empleo, generar inversión, mejorar la productividad y atender a las necesidades de la sociedad española”. “Sin exagerar, podemos afirmar que nuestro sector está infrautilizado”, sentenció De Mingo.

De cara al futuro, ANGED asegura que se muestra optimista, y confía en que la directiva europea de liberalización de los servicios “elimine algunas de las barreras que se han establecido en España de espaldas a la realidad del mercado y los intereses de los consumidores”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas