Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La pérdida desconocida cuesta 37 euros al año a cada español

Las empresas perdieron 1.700 millones de euros en 2004 por este motivo

AMDPress.- La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) ha presentado esta mañana las conclusiones de su estudio sobre prevención de pérdida desconocida. Del informe presentado se desprende que los hurtos en los comercios cuestan a cada español 37 euros al año, lo que supone que una familia media de cuatro miembros vea reducido su presupuesto anual en casi 150 euros.

Según el informe, las empresas españolas perdieron el pasado año 1.700 millones de euros a causa de la pérdida desconocida. Se trata de los hurtos externos e internos y los errores administrativos registrados en los centros. A pesar de la contundencia de esta cifra, AECOC destaca que España se sitúa en el séptimo puesto en el ránking europeo, por detrás de países como Reino Unido, Finlandia o Portugal, si bien el 40% de las compañías admite no saber cuánto pierde por este tipo de acciones.

En cuanto al prototipo de infractor, el 75% de los hurtadores tiene menos de 30 años, son en su mayoría varones y sustraen mercancías de más de 30 euros de coste. Los artículos que más hurtos sufren son los productos frescos, ropa, artículos de música y ocio, alimentación envasada selecta y productos de droguería y perfumería. Los días con mayor índice son los viernes y sábados, especialmente durante las horas de mayor afluencia de compradores.

En cuanto al tipo de pérdida, el 51 % del total es responsabilidad de los clientes de los establecimientos, en el 30% los protagonistas son los propios empleados y un 19% corresponde a errores de tipo administrativo. Asimismo, el 88% de los responsables de empresas que han participado en el estudio ha manifestado que el código penal es demasiado indulgente con esta problemática, insistiendo en que se hacen necesarias reformas legislativas.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas