Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

SIAL China arranca hoy en Shanghai con la previsión de 20.000 visitas

España es el país invitado en esta sexta edición, con 24 expositores

Shanghai. AMDPress.- Hoy ha abierto sus puertas SIAL China 2005, la primera feria internacional china de comercio de alimentación, bebidas, vinos y espirituosos, que se celebrará hasta el próximo viernes, 20 de mayo, en Shanghai, y que se sitúa como cita estratégica dada la creciente importancia de esta ciudad como nueva plataforma comercial para Asia. La organizadora del evento, Exposium Network, responsable también de SIAL Francia, calcula que la feria china, que cuenta con un enviado especial de ARAL, recibirá a 20.000 visitantes profesionales, de los cuales alrededor del 15%-20% procederá de países cercanos como Corea, Japón, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas y Vietnam.

El certamen, de periodicidad anual, cuenta en esta sexta edición con una superficie de exposición de 25.000 m2, lo que supone un incremento del 50% respecto a 2004. En total, SIAL China reúne a 800 expositores de 50 países, con 42 pabellones nacionales y regionales. Los sectores más representados son los vinos y espirituosos, té y cafés, bebidas no alcohólicas, confitería, productos cárnicos y aceite de oliva.

En cuanto a la participación española, en esta edición España asiste como país invitado, con un pabellón nacional de 200 m2 y 24 expositores, destacando especialmente los procedentes de los mercados del vino, el aceite de oliva, el café y la repostería y los dulces. Entre las compañías españolas presentes en el salón se encuentra la aceitera Oleoiberoliva, Seda Solubles, especializada en MDD, y González Byass, integrada en el stand de Fedejerez. Asimismo, a falta de la presencia del ICEX, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) cuenta con un stand que incluye las marcas de aceite Carbonell (Grupo SOS), La Española (Aceites del Sur-Coosur) y Hojiblanca (Grupo Hojiblanca). Asimismo, el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) está presente con cinco empresas, entre las que destacan Dulces y Turrones Teclo y Bodegas Bocopa.

China, donde la producción de maquinaria para la elaboración y envasado de alimentos crece a un ritmo anual superior al 20%, ha experimentado un importante crecimiento de las importaciones de packaging entre 1999 y 2003 en los distintos materiales, desde plástico (incremento del 95% en el citado lustro), a vidrio ( 80%), aluminio ( 40%) y acero y hierros ( 37%).

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas