Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Argal invertirá 32 millones de euros en cuatro años

En 2003 facturó 114,8 millones de euros, un 7,7% más

AMDPress.- El Grupo Alimentaro Argal tiene previsto destinar para el “Plan 2004-2007” una inversión global de 32 millones de euros, que incluyen nuevos lanzamientos e inversiones en las últimas tecnologías, tal y como anunció ayer Antonio Escribà Segarra, director general de Argal, que en 2003 facturó 114,8 millones de euros.

El pasado mes de marzo se iniciaron las obras de la nueva fábrica de productos ibéricos que Argal está construyendo en Fregenal de la Sierra (Badajoz) y a la que se ha destinado una inversión de 10 millones de euros. La nueva fábrica está previsto que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2005 y, con una superficie total construida de 10.000 m2, albergará salas de despiece, secaderos de jamones y líneas de fabricación de embutidos.

Desde que el pasado año 2001 se realizara el proceso de Management Buy Out, por el que la compañía dejó de formar parte del grupo estadounidense Sara Lee y pasó a ser propiedad de un grupo de socios, Argal ha remontado las pérdidas y el pasado año obtuvo una facturación de 114,8 millones de euros, un 7,7% más que en 2002, cuando se alcanzaron 106,06 millones de euros. El año pasado, los beneficios netos alcanzaron 1,6 millones de euros. Por su parte, la producción ascendió a 29.105 toneladas en 2003 frente a 26.613 en 2002.

Argal, que este año cumple su 90 aniversario tras nacer en 1914 en Pamplona, cuenta actualmente con fábricas en Miralcamp (Lleida), Lumbier (Navarra) y Fregenal de la Sierra (Badajoz) y llega a 16.000 puntos de venta. Alrededor del 45% de sus ventas se realizan en el canal de la distribución moderna (a través, principalmente, de Carrefour, Alcampo, Alcosto y Ahorramás); otro 45%, a través del canal tradicional y food-service; finalmente, un 10% corresponde a exportación. Entre los principales países destino de la expotación, están Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido y los países escandinavos. Por otra parte, Argal ha creado en Francia una sociedad comercializadora con el nombre de Argal France, dependiente totalmente del Grupo Alimentario Argal.

En cuanto a nuevos productos, Argal está presentando actualmente los platos “snack” con fuet y chorizo cortados y sin piel. Entre sus últimos lanzamientos de producto, destacan también las salchichas sin sal de la gama Top Dog, el jamón asado y la pechuga de pavo loncheada de la gama Bonnatur y en cuanto a la gama sandwich, el jamón cocido extra sandwich y york sandwich sin sal.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas