Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ahold reduce un 11,3% su cifra de negocio en el primer trimestre de 2004

AMDPress.- En el primer trimestre de 2004, el grupo de distribución holandés Ahold ha alcanzado una cifra de negocio de 15.376 millones de euros, cifra que supone un descenso del 11,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta caída se ha debido, según la compañía, a los efectos negativos de los tipos de cambio y las desinversiones, ya que si se excluyen los tipos de cambio y las ventas de activos, la facturación de Ahold se incrementó un 1,3% en ese periodo.

Por regiones geográficas, las ventas cayeron un 0,9% en Europa, hasta 3.683 millones. En Estados Unidos, mientras tanto, la cifra de negocio de las actividades de distribución en supermercados cayó un 1,2%, hasta 8.200 millones de dólares (6.940 millones de euros).

También cayeron las ventas en nuestro país, donde el grupo cuenta, entre otras enseñas, con la de supermercados Supersol y las tiendas turísticas Netto. Según el grupo esta bajada en las ventas netas en España “son consecuencia de la fuerte competencia y de una pequeña reducción de tiendas”.

En otro orden de cosas, la filial española del grupo, Ahold Supermercados realizará esta semana la reapertura de hipermercado Hiperdino en la localidad de Las Palmas de Gran Canaria y un supermercado Supersol en Barcelona, tras efectuar una inversión de 5,25 millones de euros.

El supermercado Supersol barcelonés, que reabrirá sus puertas mañana jueves, 13 de mayo, está situado en la calle Buenos Aires y ha recibido una inversión de 400.000 euros. Su sala de ventas actual es de 493 m2 y su plantilla está compuesta por 19 trabajadores.

En cuanto al Hiperdino canario, está situado en Hoya de la Plata y en él se han invertido 4,85 millones de euros para realizar su completa reforma. Se ha cambiado, además, la fachada del establecimiento. La superficie comercial del hipermercado es de 5.500 m2, y se ha incrementado la plantilla en 35 personas hasta 178 trabajadores.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas