Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Todos los productos de la industria cárnica española llegan al mercado etiquetados

AMDPress.- La directora general de Alimentación, Begoña Nieto, inauguró ayer, 13 de noviembre de 2003, en Madrid el 2º Congreso Nacional de la Carne que, bajo el título “El futuro del sector a debate”, reúne durante dos jornadas a 300 representantes de las entidades, asociaciones y colectivos de la industria cárnica española, como son los productores, transformadores, grandes distribuidores y detallistas, así como a una gran diversidad de profesionales, técnicos y científicos relacionados con este ámbito, y representantes de la administración.

En el Congreso se anunció que la totalidad de los productos cárnicos españoles, frescos o elaborados, llega actualmente al consumidor con plenas garantías de seguridad alimentaria al disponer en cada caso de la etiqueta de identificación, donde se especifica la información del curso que sigue desde su producción hasta su transformación y distribución.

Dicha información abarca todas las fases entre producción y venta al consumidor final, lo cual se conoce como “trazabilidad”, y se aplica a través de un código de barras en la totalidad de productos de la industria cárnica española, que son todos aquellos que no se presentan como artesanos.

El presidente del 2º Congreso Nacional de la Carne y de AMEC-AEFEMAC, Llucià Casellas, señaló que la aplicación de dichas medidas por parte de la industria española “significa un gran avance para consolidar la confianza que el consumidor deposita en el producto cárnico español y da cumplimiento al propósito de garantizar permanentemente el control y la calidad de la carne hasta el punto de venta que se fijó en la primera edición del 1r Congreso Nacional de la Carne, celebrada en el 2001”.

Durante la jornada de hoy, día 14 de noviembre, se analizarán los mercados exteriores más interesantes del momento para el sector cárnico.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas