Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La D.O. Utiel-Requena recolecta 296 millones de kilos de uva en esta campaña

AMDPress.- La cosecha de 2003 de la D.O. Utiel-Requena ha alcanzado, según los últimos informes oficiales de su Consejo Regulador, un total de 296 millones de kilos de uva, lo que equivale a unos 218 millones de litros de vino. Se trata de un incremento de la producción del 18% respecto a la cosecha del año anterior, debido sobre todo a la influencia de la climatología, que ha sido favorable.

"Hemos tenido una pluviometría abundante durante los meses de primavera, el cuajado de la uva ha sido muy bueno, no se han producido granizadas destacables y tampoco heladas. Por otra parte, las altas temperaturas del verano provocaron estrés hídrico en las vides, que fue subsanado por las lluvias de la última quincena de agosto", ha manifestado el presidente del CRDO Utiel-Requena, Fausto Pozuelo Ferriz, que ha confirmado que el 90% de la producción está ya vendido.

Por variedades, se han recolectado más de 238 millones de kilos de la uva autóctona Bobal; más de 33 millones de kilos de Tempranillo, más de 3 millones de Garnacha, casi 12 millones de Macabeo y casi 5 millones de otras variedades (entre las que se incluyen Tardana, Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Syrah).

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas