Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las familias españolas gastan cada vez más en ocio en detrimento de la alimentación y el textil

Según el estudio “La naturaleza del gasto” presentado en AECOC

Barcelona. AMDPress.- Los españoles destinamos cada vez mayor porcentaje de nuestro presupuesto familiar a actividades de ocio (hostelería y restauración, viajes, espectáculos, etc.), un tipo de gasto que en los últimos años se ha incrementado un 89% en nuestro país. Se trata de datos del estudio de AECOC “La naturaleza del gasto”, elaborado por el profesor del IESE José Luis Nueno, que ha sido presentado hoy, 30 de octubre, en el XVIII Congreso de la asociación.

Según el estudio, sectores como la alimentación o el textil “pierden fuelle” frente a las comunicaciones, el transporte, el ocio o la restauración. Así, mientras el gasto de alimentación no aumenta en ninguno de los diferentes segmentos de edad que establece el estudio, la restauración y la hostelería han registrado incrementos de más de un 10% en los últimos años en los hogares con hijos mayores y de más de un 9,5% en los de parejas con hijos pequeños.

Algo similar sucede con el transporte, que crece en más de un 16% en los hogares de jóvenes independientes, y casi un 15% en los de parejas con niños pequeños.

Según los datos del estudio, en el año 2000 los españoles gastamos unos 478.042 euros por minuto (más de 79,5 millones de pesetas), cifra que confirma que el consumo se ha incrementado en nuestro país en más de un 43% en los últimos diez años.

El informe también señala que el nuevo consumidor desea encontrar en el mercado productos rápidos y fáciles de preparar, pero sin renuncia a la calidad, principalmente debido a la falta de tiempo y al incremento de la preocupación por la salud. El consumidor del siglo XXI se muestra asimismo preocupado por el cuidado de su aspecto físico, una tendencia que trae consigo un incremento del consumo de los productos de belleza. El consumidor está dispuesto a cuidarse aunque le salga algo más caro.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas