Alimentación

CONFECARNE cree posible reducir el uso de conservantes en los productos cárnicos

AMDPress.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) considera que hay margen para reducir el uso de conservantes en los productos cárnicos. Según la organización, la mejora de la tecnología y de los procesos de control de las empresas permiten esa disminución manteniendo los adecuados niveles de seguridad de los productos elaborados.

Así, CONFECARNE, en respuesta a una consulta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), ha señalado la posibilidad de disminuir los niveles de empleo de nitratos y nitritos en productos cárnicos. La utilización de estos conservantes en niveles mínimos debe mantenerse, no obstante, para garantizar su efecto inhibidor frente a microorganismos patógenos de alto riesgo como Clostridium botulinum, Clostridium perfringens, Staphylococcus aureus y Salmonella spp.

CONFECARNE agrupa a la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y a la Federación Catalana de Industries de la Carn (FECIC). Cuenta con 1.200 empresas asociadas, que reúnen una producción de 707.581 toneladas de elaborados cárnicos, lo que representa el 71,5% del total nacional, un volumen de elaboración de jamón curado de 154.000 toneladas (77% del total nacional), más del 90% de la producción nacional de elaborados de cerdo ibérico y una producción de carnes de 2,41 millones de toneladas (59% del total), excluidas aves.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

DSC 9020
Eventos
El evento se celebrará los días 7 y 8 de junio en Ifema
201125 NdP Apertura Burjassot y Bolaños de Calatrava foto
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.400 metros cuadrados de superficie y emplea a 40 personas
TGT
Distribución con Base Alimentaria
La cadena colabora en la 1ª edición de ‘Embotona’t’
Alianza Dia y Foretica
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es fortalecer el compromiso con la sostenibilidad
Plma2022 outside1 (1)
Eventos
La sostenibilidad, la calidad y la asequibilidad son las tres grandes tendencias
Unnamed   2023 06 05T113118
Alimentación
El envase se comercializará bajo la marca Capricho Andaluz
Unnamed (62)
No Alimentación
Permite rellenar cerca de dos veces la botella de Maxi Poder
Ham 4973380 1280
Alimentación
Julián Martin analiza la situación actual de esta actividad

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas