Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sara Lee Bakery destina 5 millones a mejorar en su planta de Segovia

AMDPress.- Sara Lee Bakery Group, matriz de Bimbo, ha inaugurado una nueva línea de producción de bollería de larga fermentación en su fábrica de El Espinar (Segovia), en cuya instalación ha invertido 3,5 millones de euros. En los próximos años, la firma prevé seguir mejorando la capacidad de elaboración de este centro hasta totalizar una inversión de 5 millones.

La planta de El Espinar cuenta con cinco líneas de elaboración de pastelería, repostería, bollería dulce y brioches. Esta fábrica es, junto con la de Briviesca (Burgos), la única en la que la firma elabora estos productos.

Según los últimos datos disponibles, Sara Lee Bakery Group cerró su ejercicio fiscal 2001 (finalizado en febrero de 2002) con unas ventas netas de 365,76 millones de euros. En estos resultados tuvo especial protagonismo Bimbo, que posee una cuota del 57% en la facturación del mercado nacional de pan de molde y bollería, y del 28% en el de tostados. Siempre en valor, también mantiene una participación del 14% en el mercado de pastelería industrial envasada.

Bimbo comercializa en el territorio nacional marcas de pan y bollería como Bimbo, Silueta, Semilla de Oro, Ortiz; así como las referencias de bollería dulce, rellena y pastelitos Madame Brioche, Bony, Tigretón, Pantera Rosa, Círculo Rojo y Bimbocao; y los productos de repostería y desayuno Martínez.

Más noticias

Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas