Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ÚLTIMOS DATOS DE CONSUMO ALIMENTARIO

Durante el mes de noviembre de 2000 el consumo de alimentos en los hogares españoles fue de 2.048 millones de Kgs/l con un valor de 569.000 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 3% del consumo y un incremento del gasto del 10,5% con respecto al mismo mes del año anterior, según reflejan los datos provisionales que maneja la Dirección General de Alimentación. El aceite de oliva tuvo en este mes un consumo alto -un 18% más- siguiendo la tónica del mes anterior y precios un 22% más bajos que en noviembre de 1999. Otros productos que registraron incrementos importantes de consumo en ese mes fueron los vinos de calidad -un 29 %más-, la bollería y pastelería, las frutas frescas y las cervezas con incrementos que oscilan entre el 8% y el 10,5%. Los productos con mayores descensos de consumo respecto a noviembre de 1999 fueron el agua mineral, el zumo de uva/mosto y las patatas frescas con descensos de entre el 2% y el 15%. En cuanto al acumulado enero-diciembre de 2000 se observó un incremento del consumo del 1,5% y del gasto del 7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los alimentos que experimentaron mayores aumentos de consumo fueron las frutas frescas con un incremento del 12,1%, la bollería/pastelería, los platos preparados, la pesca y el pan, con incrementos que oscilan entre el 4% y el 7%, mientras que entre los productos que tuvieron un descenso más acusado se encuentran las pastas -un 20% menos-, las legumbres, el agua mineral, el vino de mesa y las patatas frescas con bajadas de entre el 14% y el 7%.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Diseño sin título   2025 07 03T123434
Alimentación
Para el sector de la bollería fresca
Unnamed   2025 07 07T110144
Alimentación
El nuevo diseño jerarquiza la información en cuatro niveles: categoría, origen, variedad y beneficios
Florette Ensalada Compartir Mediterránea
Alimentación
Un formato XL con pasta fusilli, atún, maíz, aceitunas verdes, huevo duro y mayonesa
Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas