Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las compras online de productos de alimentación aumentaron un 75% en 2020

Según el análisis de Bain & Company en Estados Unidos
Durante la primera semana, la principal preocupación de los italianos era la economía y la salud personal y la ocupación del tiempo extra se centró en Internet y la televisión, así como en tarea
Bain & Company afirma que, para alcanzar su potencial de crecimiento digital, las marcas establecidas deberán abandonar el modelo operativo de ayer.

En el reciente análisis de Bain & Company sobre las ventas online en Estados Unidos de las grandes compañías de productos de consumo, la consultora estratégica da respuesta a cómo éstas pueden adaptarse para aprovechar las oportunidades que presenta el auge del e-commerce teniendo en cuenta estasconclusiones: La penetración del e-commerce en la industria de bienes de consumo aumentó un 30% en comparación con el 2019: Se produjo un crecimiento del 75% en los productos de alimentación, y en algunas categorías, las ventas online se duplicaron en 2020. Y el 85% de los clientes que usaron los canales online afirman estar satisfechos con su experiencia.

Según Bain & Company, las marcas tradicionales no han aprovechado al máximo el boom de las ventas por internet. Si bien las ventas online aumentaron en todo el mundo, en, por ejemplo, los Estados Unidos, los operadores tradicionales de productos de consumo mantienen una brecha de 8 puntos porcentuales en la penetración del segmento online en comparación con el mercado en general en sus categorías.

André Carvalho: “Las grandes marcas suelen tener 8 puntos porcentuales menos de peso en ventas online que las marcas más jóvenes, pequeñas / medianas, las mismas que están creciendo más rápidamente. Esas grandes marcas suelen estar en manos de compañías con estructura organizativas menos ágiles, donde el ecommerce no es considerado una prioridad, lo cual es un error”

Bain & Company afirma que, para alcanzar su potencial de crecimiento digital, las marcas establecidas deberán abandonar el modelo operativo de ayer. El informe desgrana en qué se diferencian los modelos operativos de las empresas tradicionales de las insurgentes:

Las empresas tradicionales, en su mayoría, utilizan dos o más estructuras organizativas, y los empleados dependen de más de un directivo. Han integrado global y regionalmente procesos, las tomas de decisiones y a los equipos para servir en gran medida a las tiendas físicas.

Las insurgentes, utilizan equipos pequeños y dedicados; centran su estrategia de marca en las ventas online; consiguen que diferentes equipos se sienten juntos para ejecutar proyectos con total claridad y alineación. Además, no tienen un proceso arraigado para ralentizar las cosas, dejando espacio para experimentar e innovar. En la infografía adjunta, Bain & Company también muestra los principales desafíos que deben superar las grandes empresas del sector y qué modelos o rasgos clave son los que diferencian a los líderes del e-commerce.

Según André Carvalho, socio de Bain & Company, “Las grandes marcas suelen tener 8 puntos porcentuales menos de peso en ventas online que las marcas más jóvenes, pequeñas / medianas, las mismas que están creciendo más rápidamente. Esas grandes marcas suelen estar en manos de compañías con estructura organizativas menos ágiles, donde el ecommerce no es considerado una prioridad, lo cual es un error”

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias