Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El director general de la Industria Alimentaria ve inviable "un futuro sin ganadería"

Así lo ha expresado José Miguel Herrero en la inauguración durante el congreso de Aecoc
Jose Miguel Herrero durante la inauguración.
Jose Miguel Herrero durante la inauguración.

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha animado en la inauguración del 21º Congreso de AECOC al sector cárnico a incrementar el valor añadido de sus producciones para ganar en rentabilidad.

Según ha apuntado Herrero, el sector cárnico español integra perfectamente su compromiso medioambiental con la producción de alimentos de calidad. Además, juega un importante papel en la generación de riqueza en nuestro país. “No podemos plantearnos un futuro sin ganadería” ha dicho Herrero. También ha señalado que el consumidor actual es más exigente y práctico, y a la hora de comprar da mucha importancia a la transparencia en los productos que adquiere: calidad, seguridad, bienestar animal y respeto por el medio ambiente.

Por otro lado, el director general ha señalado que desde el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "queremos impulsar una cadena de valor eficiente, equilibrada y equitativa, que genere valor para todos los eslabones". Para ello, el Observatorio de la Cadena Alimentaria ha recuperado la elaboración de los estudios de precios, dos de los cuales serán de productos cárnicos y se publicarán a lo largo de este año para dar más transparencia al sector.

Además, ha destacado la gran oportunidad que suponen los fondos de recuperación de la Unión Europea, que van a contribuir a que los distintos sectores agroalimentarios, incluido el cárnico, se adapten a los nuevos retos de la digitalización.

La ganadería y la industria cárnica española son muy importantes por su contribución a la vertebración de las zonas rurales, por su aportación al PIB nacional, por el número de empleos que genera, por sus exportaciones y por la diversidad y calidad de sus producciones, que forman parte de la dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la UNESCO.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas