Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El director general de la Industria Alimentaria ve inviable "un futuro sin ganadería"

Así lo ha expresado José Miguel Herrero en la inauguración durante el congreso de Aecoc
Jose Miguel Herrero durante la inauguración.
Jose Miguel Herrero durante la inauguración.

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha animado en la inauguración del 21º Congreso de AECOC al sector cárnico a incrementar el valor añadido de sus producciones para ganar en rentabilidad.

Según ha apuntado Herrero, el sector cárnico español integra perfectamente su compromiso medioambiental con la producción de alimentos de calidad. Además, juega un importante papel en la generación de riqueza en nuestro país. “No podemos plantearnos un futuro sin ganadería” ha dicho Herrero. También ha señalado que el consumidor actual es más exigente y práctico, y a la hora de comprar da mucha importancia a la transparencia en los productos que adquiere: calidad, seguridad, bienestar animal y respeto por el medio ambiente.

Por otro lado, el director general ha señalado que desde el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "queremos impulsar una cadena de valor eficiente, equilibrada y equitativa, que genere valor para todos los eslabones". Para ello, el Observatorio de la Cadena Alimentaria ha recuperado la elaboración de los estudios de precios, dos de los cuales serán de productos cárnicos y se publicarán a lo largo de este año para dar más transparencia al sector.

Además, ha destacado la gran oportunidad que suponen los fondos de recuperación de la Unión Europea, que van a contribuir a que los distintos sectores agroalimentarios, incluido el cárnico, se adapten a los nuevos retos de la digitalización.

La ganadería y la industria cárnica española son muy importantes por su contribución a la vertebración de las zonas rurales, por su aportación al PIB nacional, por el número de empleos que genera, por sus exportaciones y por la diversidad y calidad de sus producciones, que forman parte de la dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la UNESCO.

Más noticias

Imagen 7 Panorama 1T 2025
Consumidor
El precio y el deseo de novedad e innovación, entre las causas principales
Unnamed   2025 05 28T092314
Distribución Especializada
La compañía suma cerca de 30 actuaciones en Cataluña
250528 NdP Extension tienda online (1)
Distribución con Base Alimentaria
Como Torreblanca, Mojácar, Totana, Almansa, Ayora, Olot, Vic y Calonge
In Store Media 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía espera superar los 120 millones este año
PRECIA DIBAL PESAGE SAS (1)
Industria Auxiliar
Comercializará soluciones para el retail en el mercado francés
Cereza Jerte (2)
Alimentación
La campaña de este año estará marcada por tres nuevas variedades: Van, Lapins y Burlat
Diseño sin título   2025 05 27T160747
Distribución con Base Alimentaria
Incluye productos frescos, alimentación básica, limpieza, higiene, entre otros
Akd
Logística
Cuenta con tres centros logísticos en la zona centro y más de 2.000 metros cuadrados de almacén

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas