Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aecoc conectará a empresas y startups con su nueva plataforma de innovación

Para descubrir nuevas propuestas y soluciones para el sector
AECOC abrirá el proceso de participación durante el congreso Trend Builders.
AECOC abrirá el proceso de participación durante el congreso Trend Builders.

AECOC ha lanzado, en este mes de septiembre, su Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa, un proyecto que pone en contacto a empresas líderes y startups de toda la cadena de valor del gran consumo y la restauración para lograr propuestas innovadoras. La Plataforma lanzará retos en materia de servicios, cadena de suministros, productos, tecnologías, etc., para hacer pruebas de concepto y abordar pilotos sectoriales en los que participen todos los agentes involucrados.
 
El proyecto nace con el apoyo de doce empresas líderes y referentes en programas de innovación abierta. Angulas Aguinaga, Calidad Pascual, Capsa Food, Eroski, Europastry, Logifruit, Mahou San Miguel, Makro, Plusfresc, Uvesco, Zelnova Zeltia y Zyrcular Foods serán las empresas que conformarán el primer Comité Directivo de la Plataforma de Innovación Abierta de AECOC.

Detalles del proyecto

Durante el proyecto, AECOC colaborará con universidades, centros tecnológicos y aceleradoras para hacer llegar los retos a las startups. El objetivo es encontrar soluciones de una forma rápida, eficiente y de una forma colaborativa, que puedan testarse de forma compartida entre las empresas participantes a través de pilotos y pruebas de concepto.
 
Durante este mes de septiembre, AECOC abrirá el proceso de participación de las startups en el proyecto y la selección de las propuestas finalistas se hará durante la celebración del congreso Trend Builders, que se celebrará los próximos 3 y 4 de noviembre.
 
La Plataforma de Innovación forma parte del AECOC Innovation Hub, el Observatorio que se encarga de identificar las tecnologías y tendencias que marcarán el futuro del retail y la restauración y que llevará a cabo actividades como las jornadas de innovación Innoshots, los programas de descubrimiento de startups a través de Open Calls y Demo Days, y los pilotos y pruebas de concepto que se llevarán a cabo a lo largo del año.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas