Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Puratos presenta las tendencias para el pan, la pastelería y el chocolate

Resultados del informe Taste Tomorrow realizado por la compañía
Jorge Grande, director general de Puratos.
Jorge Grande, director general de Puratos España, se ha mostrado optimista ante la campaña de Navidad, gracias a la capacidad de innovación de la compañía y la madurez de los proyectos que ésta ha desarrollado a lo largo de los últimos años.

Un usuario más concienciado con la sostenibilidad y su salud. Así será el consumidor del futuro, según el estudio más importante del mundo en el ámbito del pan, la pastelería y el chocolate, el Taste Tomorrow. El informe, elaborado por Puratos, multinacional líder en la producción de materias primas de pastelería, pan y chocolate, dibuja cuáles serán las tendencias del sector en el futuro. El estudio celebra este año su décimo aniversario y esta es su cuarta edición. 

Los resultados del Taste Tomorrow han sido presentados en la sede que la compañía tiene en Torrejón de Ardoz (Madrid) por Jorge Grande, director general de Puratos España. En el evento también han intervenido Sophie Blum, directora de márketing del Grupo Puratos; Anabel Sotodosos, directora de márketing de Puratos España, y Dani García, márketing intelligence manager de Puratos España. La compañía ha presentado también el proyecto PuraDome, el ecosistema que Puratos ha creado en Bélgica para fomentar la cocreación y la innovación en su sector. 

Avanzarse a un consumidor cambiante 

El Taste Tomorrow ha sido elaborado a partir de la opinión de más de 18.000 consumidores de 44 países diferentes, y pone de manifiesto la importancia de la conciencia en el momento de compra. En este sentido, el informe dibuja un consumidor que condiciona su adquisición a la conciencia. Por un lado, a nivel sostenible, motivo por el que en los próximos años se disparará el consumo de productos veganos y, por el otro, a nivel salud, donde los compradores apostarán por productos que perciben como beneficiosos para determinadas partes de su cuerpo. En esta línea, una tendencia al alza es la substitución de alimentos procesados por opciones orgánicas más naturales o que perciben como más saludables.  

La pandemia ha provocado cambios también en la actitud del consumidor del futuro, especialmente en cuanto a experiencia de compra y comodidad se refiere. El confinamiento ha hecho crecer los servicios de delivery y venta online, algo que, según el Taste Tomorrow, también evolucionará hasta el Figital. O, lo que es lo mismo, en la convivencia del canal digital y el punto de venta físico, que se mantendrá. Lo que no cambiará es el criterio de compra, que seguirá liderado por el sabor de los productos. Y en cuanto a la calidad de los mismos, lo valorarán por la percepción de frescura que los consumidores tengan. 

El Taste Tomorrow supone también una fuente de conocimiento para el sector pero, especialmente, para los clientes de Puratos, que tienen acceso a todos los detalles de este estudio. De esta manera, pueden avanzarse a las tendencias del futuro, así como adaptar sus creaciones y productos a la demandas de un consumidor cambiante y permeable a la coyuntura. 

Este estudio de referencia mundial combina, además del estudio cuantitativo y cualitativo, el monitoreo de las conversaciones que se mantienen en las redes sociales en cuanto a tendencias de alimentación se refiere. De esta manera, ofrece información actualizada de forma constante y segmentada por países y características de usuarios. 

En cuanto a la edición de este año, el Taste Tomorrow presenta las tendencias del futuro que son repartidas en tres grandes bloques. Por un lado, aquellas tendencias relacionadas con las características de los alimentos, a partir del gusto, la salud y la frescura de los mismos. En el segundo bloque, el estudio engloba las que suponen un valor añadido por los consumidores a través de lo que se considera artesano, el estilo de vida ético y la transparencia. La última tendencia sitúa al consumidor en el centro a través de la experiencia de compra, la hiper personalización y la convivencia definitiva. 

“A pesar de ser una empresa B2B, Puratos se ha caracterizado siempre por tener vocación B2C”, reflexiona Anabel Sotodosos, directora de márketing de Puratos España. “Además de elaborar productos, aportamos valor añadido y conocimiento a nuestros clientes, mediante el estudio del Taste Tomorrow, pero también a través de la formación y varias soluciones”, añade Sotodosos.  

PuraDome, un ecosistema dedicado a la co-creación y la innovación 

En el contexto de ir más allá de la elaboración de productos que siempre ha caracterizado Puratos, la compañía inaugurará próximamente PuraDome, el centro de foodtech que estimulará el sector del pan, la pastelería y el chocolate. Instaurado en Bruselas a partir del próximo enero, donde la multinacional tiene sus sede central, el centro tiene como objetivo co crear junto a clientes, startups y universidades, a través de procesos que agilizan la creación tecnológica. 

De entre los proyectos del centro destaca SpaceBakery, la iniciativa que recreará las condiciones climatológicas y de recursos de Marte para estudiar la viabilidad de recrear pan en el planeta rojo. La iniciativa pretende dar salida a futuros retos que se pueden plantear, o que ya se plantean, en el planeta Tierra, y al que los humanos deberemos hacer frente, como la limitación energética. 

Optimistas ante la campaña de Navidad 

Jorge Grande, director general de Puratos España, se ha mostrado optimista ante la campaña de Navidad, gracias a la capacidad de innovación de la compañía y la madurez de los proyectos que ésta ha desarrollado a lo largo de los últimos años. 

Grande ha explicado que durante esta campaña, la compañía espera una buena acogida en cuanto a masas madre se refiere. Por un lado, el uso de este ingrediente en postres navideños, como roscones o panettones, explica el buen comportamiento del mercado. Por el otro, recientemente Puratos ampiló su fábrica de masas madre en Sils, que le permitirá producir 9.000 toneladas anuales. 

En cuanto a chocolate, Jorge Grande espera resultados positivos de las referencias de Cacao-Trace, el programa de cacao sostenible de la multinacional. En el ámbito de la pastelería, donde Puratos está Reinventando la indulgencia, el director general de la compañía espera un crecimiento de los productos en base agua, especialmente en cuanto a brillos se refiere, puesto que la apariencia de los productos es cada vez más importante para los consumidores. En esta línea, Puratos ha lanzado los brillos Miroir Glassage, uno transparente y otro de frutos rojos.  

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas